El 80% de la venta de seguros obligatorios se concentra en marzo
<P>Aumento del parque automotor se traduciría en incremento de hasta 15% en pólizas de Soap.</P>
Los 334.000 vehículos vendidos en 2011 -21% más que el ejercicio anterior- impulsarán el incremento en la venta del Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (Soap) este año.
Mientras en RSA Seguros Generales esperan un aumento de 15% para la industria en 2012, Consorcio augura un 10%.
Según fuentes de la industria, en marzo se concentra el 80% de las ventas de estos seguros. Mapfre proyecta un crecimiento de 6% en la contratación de Soap este mes.
La Asociación de Aseguradoras de Chile -que agrupa más del 99% de las primas- proyectó, en octubre de 2011, un crecimiento de 4,7% para este año, con una prima directa de US$ 107,4 millones o 2.295,84 UF.
Raimundo Tagle, gerente de marketing y clientes de Consorcio, señala que "a pesar de la incertidumbre económica de los últimos meses, el parque vehicular ha mantenido su crecimiento. Esto hace que la venta de seguros obligatorios aumente en la misma proporción". Tagle espera que en el período de renovación de permisos de circulación se superen los tres millones de Soap a nivel de industria.
Compras por internet
La competencia entre compañías es fuerte y como explica Jorge Cisternas, vicepresidente técnico de líneas personales RSA Seguros Gene- rales, al ser el "Soap un producto poco diferenciado, el precio es uno de los factores determinantes en el proceso de decisión". Cisternas señala que el valor se ha mantenido constante en los últimos años, pero que existen "ciertas diferencias de precio entre la venta presencial y la venta por internet".
En el caso de los autos, furgones y camionetas, los precios van desde $ 9.900 hasta $ 12.750 si se contratan presencialmente, mientras que por internet fluctúan entre $ 8.300 y $ 11.500. Las pólizas para automóviles a través de internet pueden ser, en promedio, 16% más económicas que si se contratan de forma presencial. Así, la venta online ha tenido un crecimiento cercano al 40%, concentrando ya 20% de las ventas totales del Soap.
Juan Carlos Samaniego, gerente de negocios masivos de Mapfre, destaca el crecimiento de la venta de seguros a través de medios electrónicos. Dice que en 2011 la compañía aumentó 70% la venta online respecto de 2010, con lo que su participación de las ventas por internet llegó a 25%.
Las compañías destacan ahorro de tiempo y dinero, al comprar por internet. Con este método, el cliente podrá tener disponible la póliza en un documento digital, accesible en cualquier momento. Así, en caso de accidente, los procedimientos de validación se simplifican.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.