El acta que liga a Tapia con la Garra Blanca
<P>En 1999 el presidente de Colo Colo firmó un documento que oficializaba la relación de la barra brava con la institución.</P>
Un acta del directorio de la Corporación Club Social y Deportivo Colo Colo del 4 de octubre de 1999 complica, y mucho, al actual presidente de Blanco y Negro, Carlos Tapia. Más aún después del asesinato de un barrista, el domingo pasado en Rancagua.
En esa fecha el abogado era secretario de la mesa que presidía Peter Dragicevic, por lo que no sólo debía transcribir las sesiones ordinarias y extraodinarias de la cúpula colocolina de entonces. Además, estaba en la toma de decisiones importantes del club.
En la reunión de directorio de ese 4 de octubre, en la calle Cienfuegos 41, se determinó una de las decisiones más polémicas en la historia de Colo Colo: la vinculación oficial de la barra brava con la institución.
En la memoria que actualmente está en las oficinas de ByN en el estadio Monumental, queda estipulado el reconocimiento por parte del directorio de Dragicevic de una relación formal con la Garra Blanca, en la que se comprometen a entregarle apoyo en recursos y en entradas para los partidos de local. Entre los que firman este documento, junto a Dragicevic, aparece el actual timonel colocolino, Carlos Tapia.
"No me acuerdo del detalle de un acta de hace 12 años. Pero sí recuerdo que el presidente de ese entonces (Peter Dragicevic) definía los vínculos con la Garra Blanca. Para ello, habían dos directores mandatados por el directorio para establecer el vínculo con la barra. Estos directores eran Harry Flores y Luis Maluenda. Ellos eran los encargados de mantener la relación con la barra", señala Tapia.
El abogado explica, además, que "en esa época no sólo estaba la Garra Blanca, también habían varias otras barras. El presidente de la institución fijaba la política de relaciones, todo bajo la supervisión del entonces gerente general, Gabriel Artigues", añade.
A pesar de esta antigua relación con la barra brava del "Cacique", el mandamás de ByN asegura que en la actualidad están completamente desligados de esos grupos. "Desde hace unos meses que no hay vínculos y estamos completamente alineados con las políticas gubernamentales", asegura.
Mosa rechaza versiones
A pesar de que el timonel colocolino rechazó cualquier tipo de ligazón de la concesionaria con la Garra Blanca, ayer fuentes relacionadas con la investigación de la muerte del barrista Francisco Javier Figueroa Muñoz en Rancagua, manifestaron que la facción que lidera Francisco Muñoz ("Pancho Malo") recibiría aportes económicos del máximo accionista individual de ByN, Aníbal Mosa.
Esta versión fue rechazada de plano por el empresario puertomontino, quien negó cualquier tipo de relación con un sector de la barra brava de los albos. "Por supuesto que no tengo vínculo alguno. Nunca la he financiado y nunca la voy a financiar. Me parece pésimo", sentenció Mosa.
El director de la concesionaria expresó su malestar por esta versión, admitiendo cierta persecución en su contra. "Estoy cansado de que me vinculen con la barra. En enero dijeron lo mismo con los ataques que sufrió Hernán Levy y comprobé que no tengo vínculo alguno. Mi preocupación se llama Colo Colo", señaló.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.