El Apertura aprobó el examen
<p>Luego que este año se dividiera el torneo en dos partes, <b>la Copa Tiida deberá incluir silenciadores a los autos de cara al Clausura</b>.</p>
Junto con la finalización del Campeonato de Apertura de la Copa Tiida Nissan Marubeni, que dejó a Maurizio Bustos como el bicampeón, viene la hora de las evaluaciones. Y si bien este semestre hubo cambios significativos en el desarrollo del certamen, como la división de torneos entre Apertura y Clausura, la balanza parece inclinarse favorablemente para los organizadores.
Así lo cree el productor general de la categoría, Claudio Strika, quien resaltó el nivel de competencia mostrado por los pilotos este primer semestre. "La división en el calendario que se hizo para este año fue todo un éxito. Este cambio ha permitido mantener la competitividad, ese era el primer objetivo y se cumplió".
Junto con esto, Strika dio a conocer que realizarán algunos cambios de cara a la segunda parte del año, pero no serán cambios que alteren de manera categórica el accionar de las máquinas. "Habrá algunas modificaciones, pero nada de fondo. La gran diferencia será la inclusión de un silenciador para poder participar en San Antonio, como lo hacen en la Fórmula 3. Es decir, en la cola final del escape se coloca una especie de resonador que permite bajar el nivel de decibeles (entre 98 y 100 dB) que se requiere para el recinto (Autódromo Pacífico Sport)", esto, frente a la normativa que existe en la ciudad portuaria de no superar los 100 decibeles.
Frente a las especulaciones del ingreso de una nueva monomarca, al menos por este año no parece haber modificaciones. "Es una opción de Nissan, pero no hay nada concreto. Es difícil implementar una nueva monomarca para el segundo semestre, porque hay que homologar el auto, ver todo el tema técnico, la suspensión, butacas, jaulas (...). O sea, en hacer un buen auto de carreras te demoras como mínimo un mes. Tiene toda una profundidad de análisis, pero siempre está la posibilidad", dejó una puerta abierta el productor del evento tuerca.
Sin embargo, Strika deja en claro que está conforme con lo conseguido hasta ahora. "Lo bueno no hay que cambiarlo, hay que optimizarlo", indicó el productor, quien lleva cinco años a cargo del certamen de velocidad.
Las miradas volverán a posarse sobre los carrozados el próximo 24 de septiembre, cuando se reinicie la competencia, con la primera fecha del campeonato de Clausura, que se correrá en San Antonio, en la Quinta Región.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.