El aporte de Friedman desde la mirada de sus discípulos de Chicago
<P>El 31 de julio se cumplirán 100 años del nacimiento del Nobel 1976 y padre de los monetaristas. Su pensamiento marcó un antes y un después en la teoría económica. Gary Becker, Robert Lucas y Sam Peltzman examinan su legado.</P>
CUATRO años atrás, la gran crisis financiera global dio paso a una importante ola de críticas contra el capitalismo y las fuerzas del libre mercado. Pero este sistema, frente al cual no ha surgido una mejor alternativa, sigue su marcha; no sólo derrotó al socialismo hace dos décadas, sino que continúa avanzando, con incluso China, el último gran país comunista, adhiriendo a su modelo.
A juicio de muchos expertos, en gran medida el artífice de esta supremacía del libre mercado y de que hoy la libertad económica sea uno de los valores más preciados es Milton Friedman, el padre de la escuela de Chicago y pieza clave en el desarrollo de las más importantes nociones de la economía moderna.
El próximo martes 31 de julio se cumplirán cien años desde el nacimiento de este economista americano, laureado con el Nobel de la especialidad en 1976, y también líder intelectual de los Chicago boys en Chile. Hace casi 40 años, éstos llevaron a la categoría de política pública los principios y teorías aprendidos en Chicago a partir de 1956, año desde el cual varias generaciones de economistas chilenos, principalmente egresados de la U. Católica, llegaron becados a EEUU a hacer sus posgrados en Economía.
Friedman se graduó con una especialidad en matemáticas en la U. Rutgers durante los años de la Gran Depresión, en una era en que las teorías keynesianas dominaban las políticas económicas y la academia.
Años más tarde, su teoría monetaria terminaría por imponerse a Keynes, haría un aporte a las herramientas estadísticas de que se vale la economía y sería un férreo promotor de la libertad económica a través de una serie de TV y un libro, ambos llamados Free to Choose (1980).
Tres de sus alumnos, amigos y colegas de Chicago, Gary Becker, Robert Lucas y Sam Peltzman, se juntaron en 2006 para hacer una conferencia sobre Friedman a pocos días de su muerte, en noviembre de ese año. Ahora conversaron con La Tercera para reconstruir su trayectoria y su legado.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.