El cáncer es la enfermedad más cara para el mundo
<P>Este mal costó US$ 895 mil millones: equivalentes al 1,5% del PIB mundial en el 2008.</P>
El cáncer es el mayor "asesino económico" y se está convirtiendo en la principal causa de muerte en el mundo, según un informe de la Sociedad Americana del Cáncer. La enfermedad implica más costos para la productividad y mayor número de vidas perdidas que el sida, la malaria, la influenza y otras enfermedades contagiosas.
Considerando sólo la discapacidad y años de vida perdidos por las personas que lo padecen -y no el valor para tratar la enfermedad, que no fue contemplado en el informe-, el cáncer significó un costo de 895.000 millones de dólares en 2008, el equivalente al 1,5% del PIB mundial, según el reporte.
La OMS ha pronosticado en múltiples ocasiones que el cáncer será la principal causa de muerte este año, superando incluso a las enfermedades cardiacas. Aproximadamente, 7,6 millones de personas murieron de cáncer en el 2008 y cada año se diagnostican unos 12,4 millones de casos nuevos.
Las enfermedades crónicas, incluyendo al cáncer, las dolencias cardiacas y la diabetes, generan más del 60% de las muertes a nivel mundial, pero cuentan con menos del 3% de los fondos públicos y privados para la salud global, dijo Rachel Nugent, del Centro para el Desarrollo Global, un grupo de investigación de políticas con sede en Washington.
Según Otis Brawley, funcionario médico de la sociedad oncológica, no se debería retirar el dinero invertido en el combate a las enfermedades que se transmiten de persona a persona, pero la cantidad que se destina al cáncer es muy inferior al impacto que este tiene.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.