El celular de Microsoft: lo más esperado en la feria de Barcelona
<P>Hoy parte en España el Mobile World Congress: uno de los encuentros más importantes de este rubro, donde más de 1.300 compañías presentarán sus novedades para este año. Pese a eso y la ausencia de Nokia, la expectación se centra en un solo rumor: el lanzamiento del primer smartphone de la firma fundada por Bill Gates. </P>
El primer celular de Microsoft
Barcelona será el escenario escogido por Steve Ballmer, el CEO de Microsoft para lanzar el nuevo sistema operativo móvil de la firma: Windows Mobile 7, que traerá Zune, Xbox, la integración de Bing, juegos, música, una nueva interfaz y GPS gratis. Su fin: competir con Android de Google. Pero muchos creen que ese anuncio esconde otro mayor: el primer celular de la multinacional -llamado Microsoft Pink o Zune Phone- que funcionaría similar a un iPhone, pero con el sistema Zune, de Microsoft, para bajar música. Mobile 7 saldría al mercado en junio y el celular en septiembre.
Opera Mini en el iPhone
Opera Software lanzó su primer navegador para móviles, el Opera Mini, en 2006 y en Barcelona pretenden mostrar cómo un iPhone podrá navegar seis veces más rápido con este sistema que con Safari, el navegador móvil de Apple. Los usuarios esperan que tras el anuncio la tienda App Store ponga a disposición este sistema operativo, que de tener tal velocidad, podría dejar al Safari fuera de combate.
Garmin Asus, la firma de GPS lanza sus primeros celulares
El consorcio Garmin-Asus, experto en sistemas GPS, volcó toda su experiencia de avanzada en dos nuevos smartphones: los Nuvifone M10 y A50. El primero viene equipado con Windows Mobile 6.5.3, para navegar por internet y GPS gratuito. El A50 tendrá el sistema operativo de Google Android y con él todos los servicios de esta firma.
El iPhone ecológico de Jivo
Luego de la investigación con sus socios, Jivo Technology desarrolló un iPhone biodegradable. El proceso ocurre mediante la creación de una resina que se inyecta directamente en el aparato. El iPhone Jivo es biodegradable en un plazo de cinco años, mientras que un iPhone estándar puede tardar hasta 50 años en el mismo proceso.
M2Active: código universal para las aplicaciones
El sueño de cualquier programador es escribir una sola vez el código de una aplicación y después poder compilarlo para que funcione en cualquier plataforma, desde iPhone hasta Android, pasando por Symbian, BlackBerry o Windows Mobile. Ése es precisamente el objetivo de M2Active. Una herramienta que podría ser tan útil como el esperado cargador universal de celulares.
Los prototipos futuristas
Algunas empresas han dicho que podrían ser inaplicables, pero los diseñadores no pierden las ganas. El japonés Seunghan Song creó un modelo de vidrio que responde a las condiciones climáticas: si llueve, el prototipo estará cubierto de gotas; si está soleado, el prototipo permanece despejado y nítido.
Adobe Flash 10.1 para smartphones
En Barcelona los asistentes podrán por fin ver la versión para celulares del producto estrella de Adobe. Se trata de Adobe Flash Player 10.1, que funcionará sobre el smartphone de Google Nexus One, el Motorola Dext y el Palm Pre. Esta aplicación permitirá a los celulares visualizar videos y animaciones a buena velocidad. Por el momento quedan pendientes los sistemas operativos Symbian (usado por Nokia y de código abierto desde 2010) y de Microsoft, Windows Mobile.
Samsung apuesta por el celular con pantalla ultra luminosa
La empresa coreana esta vez presentará el smarphone S8200 en las que estrenará sus pantallas súper Amoled, que son multitáctiles, cinco veces más luminosas que las actuales y con un muy bajo consumo de energía. Además, miden 3.3 pulgadas, son muy ligeras y tienen una excelente resolución de 800×480 pixeles.
Nokia, el gran ausente del Mobile World Congress
Este año Nokia se retiró de la feria para hacer un evento propio y presentar sus productos en Barcelona también desde este lunes.
La empresa lanzará la serie C dedicada a teléfonos más económicos. Ya se ha podido ver el Nokia C5, un teléfono bastante convencional y de interfaz simplificada. Del Nokia C3 se sabe que tendrá un teclado similar a uno de computador, pero comprimido al tamaño estándar de un celular. Otro teléfono del que se habla es del Nokia N8 que estrenaría Symbian^3 como sistema operativo y tendría una pantalla de 3.5 pulgadas, grabador de video y cámara de 12 megapixeles.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.