El controvertido magistrado que critica a fiscales, defensores y policías
Conocido por su estilo directo y confrontacional, el magistrado del 8° Juzgado de Garantía de Santiago, Luis Avilés, ha resaltado entre sus pares por las duras críticas a fiscales, policías y defensores desde que ingresó a ese tribunal, en 2005. A las críticas que ayer hizo a la defensa del ex diputado Alejandro Sule, al que le dijo que la fiscalía indaga delitos y no cumple funciones de notaría, se suman otros recordados episodios.
El 2005 surgieron las primeras críticas en su contra al dejar libre a una de las llamadas "niñas araña", detenidas por robar en edificios. Avilés dijo que la menor no era un peligro para la sociedad.
En agosto de 2010, en tanto, sobreseyó definitivamente la causa contra un imputado que fue erróneamente detenido por la Fiscalía de Ñuñoa por supuestas violaciones y abusos en serie. En su resolución el juez cuestionó los métodos con que la policía identificaba a los sospechosos. Además, ese mismo año dejó constancia del llamado que recibió del entonces ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago Emilio Elgueta, por una orden de detención contra su pareja por violencia intrafamiliar. Elgueta fue sancionado.
Sin embargo, el hecho de mayor notoriedad, ocurrió en medio del caso bombas, cuando -además de declarar impertinente una serie de pruebas contra los acusados- el juez cuestionó las evidencias presentadas por la Fiscalía Sur diciendo que "con estos argumentos de cuarta categoría, de sociología barata, no alcanza ni para sociología jurídica".
En 2012, la Corte Suprema lo sancionó con una amonestación privada y una anotación en su hoja de vida.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.