El debut hotelero de Cristóbal Lira

<P>Ex gerente general de D&S y ex subsecretario de Prevención del Delito, junto a socios invirtió US$ 12 millones en un hotel boutique en Lastarria, que espera rentabilizar en dos años. Está definiendo, además, un plan para crecer con su cadena Lounge y renueva su apuesta por el rubro automotor. </P>




Hace apenas una semana, el Hotel Cumbres Lastarria obtuvo su patente de alcohol de parte de la Municipalidad de Santiago. Era lo que faltaba para la inauguración oficial del recinto, ubicado a un costado de la Plaza Mulato Gil y que desde agosto funcionaba en marcha blanca. Aunque su estreno es reciente, la génesis del proyecto, sin embargo, es de más larga data.

La idea surgió hace aproximadamente siete años, cuando Inmobiliaria Lastarria compró un terreno de casi 7.000 metros cuadrados al grupo Yaconi-Santa Cruz, conglomerado dueño de Lipigas, ABC-Din y Pesquera Blumar.

Detrás de la adquisición del sitio figuraba una sociedad conformada por Cristóbal Lira, ex gerente general de la cadena D&S y ex subsecretario de Prevención del Delito; Sebastián de Cárcer, socio y presidente de Ditec Automóviles, que maneja la representación de las marcas de lujo Volvo, Jaguar, Land Rover y Porsche, y el arquitecto Rodrigo Errázuriz. No fue sino hasta hace tres años que los socios, a excepción de Lira -que dejó en stand by su participación mientras fue autoridad- decidieron reactivar la iniciativa y embarcarse en la construcción del hotel boutique, un proyecto premium que demandó una inversión en torno a los US$ 12 millones, que considera 70 habitaciones, distribuidas en ocho pisos, más un salón de eventos para 400 personas. Lo financiaron, principalmente, con recursos propios y también con deuda bancaria, cuenta Lira.

Aunque Inmobiliaria Lastarria es dueña del hotel, no lo opera. Lo administra Hoteles Cumbres, que es propiedad de inversionistas chilenos, entre ellos, la familia Gianoli, y que tiene establecimientos operando en Puerto Varas y en San Pedro de Atacama, y está construyendo otro en Vitacura. "Operar y administrar un solo hotel es complejo, pero pertenecer a una cadena tiene muchos beneficios, como el marketing, la marca, la operación misma y la colocación del hotel", comenta Lira.

¿Por qué apostar por el rubro hotelero? "Desde el punto de vista turístico, Chile es un destino atractivo, sobre todo para el turista eu- ropeo, que es al que apuntamos", explica.

Los socios esperan rentabilizar la inversión dentro de un par de años; por ahora, han tenido niveles de ocupación que consideran satisfactorios, sobre el 60%, "muy buena para el poco tiempo que llevamos funcionando", asegura Lira. Una vez consolidada esta primera operación, evaluarán un plan de crecimiento para Chile y, eventualmente, también para la región.

"Siempre estamos abiertos a explorar oportunidades y ya nos han ofrecido potenciales negocios. Por ahora, sólo estamos evaluando y si surge algo interesante lo vamos a tratar de tomar", apunta el empresario. Los desarrollos futuros, agrega, los harán con la misma fórmula que aplicaron esta vez: se quedarán en el rol de inversionistas.

El empresario no ve un riesgo de sobreoferta en el sector hotelero, aunque admite que cuando dieron el vamos a la inversión "había tal dinamismo en la industria que toda la nueva oferta que se incorporaba no era suficiente para cubrir la demanda. Esperamos que no se tranque la máquina".

Sí plantea que al tratarse de un proyecto que lleva años de gestación, lo concluyeron coincidentemente en un momento en que en el país no se alienta la inversión, advierte. "Hoy la autoridad está dando sólo señales para no invertir, con reformas importantes que no sabemos cómo van a terminar, como la laboral. Hay un desincentivo a hacer cosas, a emprender, a hacer crecer los negocios. No veo una preocupación por promover el crecimiento", plantea.

Por lo mismo, dice estar 'en período de observación' para embarcarse en nuevas inversiones a corto plazo. "Hay que ser cautelosos, la conducción del país nos hace repensar futuras inversiones. Estamos a la espera de cómo se resuelven los temas pendientes que están anunciados".

De Lounge a Ditec

Hace 10 años, Lira, acompañado de Guillermo Agüero, ex gerente general de Sodimac, y de Ignacio Concha, ex gerente general de CMR, ya fallecido, montaron Lounge, una marca de accesorios femeninos que cuenta con 70 puntos de venta en el país. También están en Perú.

Desde este año, cuenta Lira, la firma tiene alianza con Falabella (antes la tenían con Paris). "Estamos en plena fase de definición de la estrategia de crecimiento futuro".

Desde 2005 también es socio de Ditec, firma a través de la cual está renovando su apuesta por el rubro automotor. Actualmente, la concesionaria realiza una cuantiosa inversión -que prefiere no detallar- para acondicionar un local de 12 mil metros cuadrados en La Dehesa, que abrirá en 2016 y que, asegura, será uno de los más modernos de la industria. Reconoce, no obstante, que "el automotor es un sector súper golpeado por el deterioro de las expectativas", y acota que "el segmento de lujo no es inmune a las incertidumbres y es un nicho que también se ha resentido".

Con todo, afirma que "no vemos ninguna señal de que el 2016 vaya a ser mejor que este año. Será un período complejo, con elecciones".

Con mayor optimismo miran a Argentina, mercado al que ingresaron hace cuatro años con Ditec. "La llegada de Macri a la Presidencia lo vemos con buenos ojos, creemos que va a haber cambios importantes que miramos con optimismo". Con Ditec están, además, en Bolivia, y en España representan a Porsche. "Son mercados interesantes que tienen potencial de crecimiento. España está mostrando crecimientos cercanos a los previos a la crisis", destaca.

En paralelo, Lira ha puesto fichas en el negocio inmobiliario con participaciones minoritarias, para levantar edificios de departamentos en Calama, Copiapó y ahora último en Vitacura. "En los últimos años el inmobiliario ha sido un sector bien dinámico, con bastantes oportunidades de expansión. En el norte, eso sí, la actividad está estancada por el freno de la minería", dice, y no descarta invertir en otros rubros, como también deja abierta la puerta para un eventual retorno a la política.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.