El despertar de la fuerza femenina
<br>
LA NUEVA película de Star Wars nos sorprende con su principal personaje Rey, interpretado por la actriz británica Daisy Ridley, quien representa a la nueva generación de Jedis. El Despertar de la Fuerza ha avanzado sustantivamente en la representación de las mujeres, mostrando por primera vez a mujeres en otros roles, como por ejemplo mujeres pilotos de la Resistencia y con diálogos en plena batalla contra el Primer Orden. Es por esta razón que esta película ha sido una de las últimas de pasar el Test de Bechdel, que consiste en medir a lo menos tres criterios de representación de mujeres en la pantalla grande.
Rey no solo representa a la nueva generación de Jedis, sino que también a la fuerza femenina de una nueva generación que está convencida que las mujeres y niñas deben tener las mismas oportunidades y derechos para poder desarrollar en plenitud todo su potencial. Para el desarrollo de este potencial, Rey es enviada acompañada de Chewbacca y de R2-D2 al encuentro del gran maestro.
Desde ONU Mujeres, hemos evidenciado una enorme disparidad entre la representación de las mujeres y los hombres en los medios de comunicación y del estancamiento en la representación de las mujeres en la pantalla. Esta película da una nueva esperanza para los y las Jedis y un impulso a los roles de las mujeres en el cine.
La manera en que las mujeres son representadas en los medios tienen una honda repercusión en las actitudes sociales y refuerzan los roles de género tradicionales. Lucasfilm consigue mostrar un rol femenino con historia, mostrando a Rey como modelo positivo y no como víctima, y el impacto sin duda contribuye a un mundo que ponga frenos a la reproducción de estereotipos de género.
Kathleen Kennedy, productora de la película y presidenta desde 2012 de Lucasfilm, ha destacado el esfuerzo que han realizado para representar a la mujer en la pantalla y también fuera de ella, con puestos importantes liderados por mujeres en la producción de esta película.
Según el estudio de Monitoreo Global de Medios (GMMP) apoyado por ONU Mujeres en todo el mundo, las mujeres constituyen aproximadamente el 50% de la población, pero solo el 24% que se ve en las noticias, se lee en los periódicos o se escucha en la radio y la televisión, son mujeres.
María Inés Salamanca
Coordinadora ONU Mujeres Chile
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.