El destino de los ex ejecutivos de SCA y CMPC

<P> No es fácil seguir la ruta de los ex ejecutivos de las papeleras acusadas de colusión. Contactados declinaron hablar. </P>




Exportar paltas a China. A eso está dedicado Felipe Alamos, ex gerente comercial de CMPC Tissue Chile, y a quien la Fiscalía Nacional Económica (FNE), lo identifica en una reunión a principios de 2006 con Eduardo Hola, ex gerente de ventas de SCA Chile, para coordinar la participación que tendrían ambos en el cartel del papel tissue.

Según un documento de la Municipalidad de Lo Barnechea, fechado el 16 de septiembre de 2015, a Alamos se le autorizó instalarse con un domicilio postal tributario en la avenida Parque Golf de dicha comuna, con el giro "Oficina administrativa para agrícola". En el mismo documento, se ilustra que su iniciación de actividades fue el 1 de enero de 1993.

Y el tema agrícola ha llevado a Alamos a incluso recurrir ante tribunales para enfrentarse con el fisco por los derechos de agua que mantiene en el río Ligua, en la Región de Valparaíso, en una demanda fechada el 2 de mayo de 2014 contra Carlos Estévez, titular de la Dirección General de Aguas.

Serrano y la Bolsa

Otro de los que aparece mencionado en el requerimiento de la FNE es Eduardo Serrano. El ingeniero civil industrial se desempeñó desde el 6 de enero de 2011 como gerente general de CMPC Papeles, dejando su cargo en la división Tissue.

Aunque poco se sabe qué hizo después de dejar la papelera, Serrano es hermano de un conocido en el mercado. Se trata de Lisandro Serrano, presidente del Comité de Buenas Prácticas de la Bolsa de Comercio de Santiago.

Contactado, el abogado confirmó que Eduardo es el séptimo de 10 hermanos Serrano Spoerer y declaró que, "mientras no se demuestre lo contrario, creo en su inocencia". Además, consultado sobre qué pasaría si el Comité de la Bolsa debe revisar el caso de CMPC, dijo: "No me parece que sea un tema que vaya a ser conocido por el Comité de Buenas Prácticas de las bolsas; pero si así fuera, indudablemente me debo abstener de conocer del asunto".

Eduardo Serrano, además, figura en la página corporativa de Papeles Río Vergara -la productora de papel de diario de CMPC, paralizada desde el año pasado-, como presidente del directorio.

Haberle

A María Cecilia Haberle se la cataloga como una de las más experimentadas en campañas de marketing, según un actor de ese mercado. Por lo mismo, la ex gerenta comercial de CMPC entre 1986 y 2006, fue parte del Círculo de Marketing de Icare entre 2007 y 2010.

En la demanda de la FNE, a Haberle se la identifica como otra de las ejecutivas que concurrió a reuniones de coordinación de la colusión en hoteles como el Director, Marriot, Intercontinental y Radisson.

Luego de dejar CMPC, la ingeniera comercial de la Universidad de Chile y con un postgrado en la Universidad de Pennsylvania, según su perfil de Linkedin, estuvo dos años como gerenta de marketing de las multitiendas Paris; luego fue vicepresidenta de desarrollo estratégico de Aramark; y desde mayo de 2013 hasta la actualidad, es la gerenta general de Hibu Chile, propietaria de, entre otros, Publiguías.

Al llamar a su oficina, su secretaria, que primero indica que Haberle no se encuentra en su despacho, luego devuelve el llamado con un solo mensaje: "Ella no va a declarar nada. Ya lo dijo todo a la Fiscalía". Dicho eso, corta abruptamente la llamada.

Alejandro Nash

Un largo "ah" responde al teléfono Alejandro Nash, gerente general de CMPC Tissue Chile entre 2012 y julio de 2014. Seguido de esa exclamación, dice que no se va a referir al tema, no responde en qué está ahora, y corta la llamada.

Nash, de 48 años, tuvo una carrera meteórica en CMPC. Inició en 1992 como ingeniero en entrenamiento en las áreas de logística y ventas de CMPC Tissue. A eso le siguió el cargo de jefe de ventas de la filial hasta 1995, cuando asume su primera gerencia, en Perú, de Productos Tissue del Perú. De hecho, según la memoria anual 2014 de CMPC, figura como presidente del directorio de Forsac Perú, otra filial del holding de la familia Matte en ese país.

La carrera de Nash en CMPC terminó en agosto de este año, como gerente general de CMPC Papeles. Y aunque no se sabe a qué se dedica hoy laboralmente, según su curriculum, en sus tiempos libres práctica tenis, golf, va al gimnasio y se dedica a la lectura.

Hola se mantiene

Uno de los pocos ejecutivos que hasta hoy se mantiene al interior de una de las empresas que asumieron coludirse es Eduardo Hola, gerente de ventas desde 2006 de SCA Chile. Actualmente, no ocupa el mismo cargo, pero no ha sido desvinculado, "por lo relevante" de su participación en el proceso que sigue el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC), comentan cercanos , y por el rol que jugaría en demostrar la "coacción" de que fue víctima SCA por parte de CMPC para coludirse.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.