El empresario iraní que lidera la mayor procesadora de pistachos de Chile
<P>Amir Arjmand llegó desde Irán en 2001 y creó Omni Nuts & Fruits. Hoy abastece a las principales compañías del país.</P>
El principal procesador de pistachos de Latinoamérica está en Chile, pero no en manos de un chileno. Omni Nuts & Fruits -firma que procesa más de 1.000 toneladas al año para luego abastecer a compañías locales y regionales- es de Amir Arjmand, un empresario iraní que en 2001 decidió replicar el sueño de sus abuelos en Chile.
Hace 100 años, G.R. Agah y M. Arjmand se plantearon la idea de hacer conocido el pistacho a nivel mundial. Estos poseían una larga tradición en la plantación de algodón y en la comercialización de alfombras persas. Irán es el principal productor de pistachos del orbe y la familia Agah-Arjmand llegó a representar el 90% de esa producción. Tenían una variedad de 25 tipos de pistachos.
En 1979, tras la revolución islámica, el gobierno les expropió sus plantaciones y debieron salir del país. En EEUU, California, empezaron nuevamente. El grupo instaló, además, una planta procesadora, tostadora y empaquetadora en Hamburgo, la que permitió el crecimiento en Europa.
A fines de los 90, la familia -todos productores de pistachos- se repartió entre Canadá, EEUU, Irán, etc. Amir Arjmand se vino a Chile. "Llegué con la idea de que era el mejor país para invertir, pues la legislación era más flexible con el inversionista extranjero (...). En Irán partimos en 1976 a exportar a Latinoamérica y desde entonces me empezó a gustar esta zona".
Sus familiares producen pistachos en EEUU e Irán, los que Arjmand importa para procesarlos en Chile. "En el mundo muchos primos están en el negocio", comenta. Esa es, dice, una de las razones por las cuales prefiere no producir y sólo procesar. "Son negocios distintos", agrega.
Hoy, Omni Nuts abastece de pistachos y frutos secos a las principales marcas del país: CCU Foods, Nestlé, Carozzi e Ideal, entre otras. El 50% de lo que procesan es exportado. Además, tienen una línea de frutas tropicales; frutas deshidratadas, condimentos y productos orgánicos.
Ahora Arjmand quiere diversificarse al chocolate. Ya les han fabricado productos a clientes nacionales, pero la compañía pretende diseñar sus propios productos sin competir con sus clientes. "Queremos diseñar productos que no existen, como una línea completa de frutos secos cubiertos de chocolate".
Además, comenzaron a producir barras de productos orgánicos y están lanzando tres marcas al mercado: Taste of Nature, Almont Accents y Wonderful. "Compramos las mejores materias primas y fabricamos las barras", dice.
La empresa se trasladará al Parque Enea, donde construye una planta de 6.000 metros cuadrados para procesar el triple de lo que procesan actualmente.
Es tal el reconocimiento de la firma, sostiene Arjmand, que Paramount Farms -el mayor productor y procesador del mundo- ha mostrado su interés en adquirir la compañía. "Ellos quieren comprar, porque en Sudamérica somos líderes. De hecho, si todo lo que compramos se quedara en Chile, Chile sería el segundo consumidor más grande del mundo, tras Israel", sostiene el empresario iraní.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.