El ex marine que rescató a los últimos sobrevivientes del WTC

<P>Vivió cinco años en el anonimato. Incluso, los productores del filme <I>WTC,</I> de O. Stone, intentaron ubicarlo. Finalmente, Jason Thomas decidió hablar sobre los días posteriores a los atentados de las Torres Gemelas. </P>




EN el año 2006, el ex sargento de los Marines Jason Thomas estaba en el living de su casa en Columbus, Ohio, viendo la televisión, cuando apareció el trailer de la película WTC, de Oliver Stone. En un momento, mostraba a dos hombres en traje militar en misión de rescate, en medio de los escombros y la destrucción. Thomas se dio cuenta de que uno de los personajes tenía su nombre. Días después se enteró de que los productores de la película de Stone lo habían buscado durante años. En las dos semanas y media en que trabajó como voluntario en tareas de rescate en la Zona Cero, él sólo se había identificado como sargento Thomas. Luego se fue y no volvió a hablar del tema.

En septiembre de 2001, Jason Thomas era un estudiante de 26 años de la Escuela de Justicia Criminal de la Universidad CUNY. Cada mañana debía pasar por la casa de su madre, a cinco minutos de la suya, para dejar a su pequeña hija. "Mi madre me dijo que un avión había chocado con las torres, y supe que habíamos sido atacados. De inmediato volví a mi casa, me puse el uniforme y agarré mi credencial". Sabía que así le facilitarían llegar a la zona del centro financiero más rápido y que la gente confiaría en él si estaba en uniforme. Llegó justo cuando caía la Torre Norte.

Mucha gente había quedado atrapada en la Torre Sur, y Thomas, junto al ex sargento Karnes, elaboraron rápidamente un plan de rescate que presentaron a otros soldados. Claramente, estaban contraviniendo las órdenes de no escarbar entre los desechos. Los soldados dijeron que era peligroso. "Vamos a comenzar el rescate con o sin ustedes, porque hay gente que nos necesita", respondieron. Poco después encontraron a los policías del Port Authority que habían quedado atrapados y que aparecen en la película de Stone. "¿Hay alguien ahí?", gritó Thomas. Una voz le respondió debajo de seis metros de escombros. Eran los policías John McLoughlin y William Jimeno. Tardaron dos días y medio en rescatarlos. Todo aparece en la película, aunque con una imprecisión. Thomas es encarnado por un actor blanco, siendo que es afroamericano. Los productores no habían podido ubicarlo, pese a que aparecía en una emblemática foto en medio del rescate.

"No sé si la imagen la tomaron el segundo día o en los días siguientes al ataque. Estaba rescatando, buscando gente, ayudándola a salir, ayudando a los bomberos, a la policía", dice a La Tercera, respecto de la foto que lo muestra como rescatista y que apareció en muchos periódicos, aunque sin su nombre. Fueron jornadas intensas, de 16 a 18 horas, con apenas un pequeño tiempo para comer pequeños snacks y descansar. "Pero cuando dormía estaba completamente exhausto", recuerda Thomas.

"De ese día y de la tragedia completa recuerdo la destrucción, los llantos de las mujeres, los rostros, el olor de los cuerpos, el fuego, los bomberos ayudando, los médicos que llegaron del hospital de tres centros en esa área. El primer día estaba con mucha gente, y algunas veces solo, en la calle, en el lobby del edificio. La gente estaba en pánico, en shock, algunos lograron salir. Yo estoy entrenado para no sentir estrés, para controlar las emociones, para trabajar profesionalmente bajo esas condiciones", dice.

Thomas señala que tuvo problemas debido a lo que sufrió durante esos días. "Pesadillas, y síndrome de estrés postraumático sé que tuve. Despertaba en medio de la noche, escuchaba a gente llamándome, tenía dolor. Pero tengo una familia y trato de estar bien por ellos, de olvidar y dejar eso atrás".

Actualmente, trabaja como oficial de la corte suprema en Ohio y dirige la organización sin fines de lucro "Héroes en ayuda de la humanidad", que nació con el propósito de asistir a las familias y a los hijos de los miembros del Ejército, brindándoles becas, bienes y servicios. Cada 11 de septiembre organizan una corrida en recuerdo de las víctimas de las Torres Gemelas.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.