El heredero que dirigía la mayor fortuna de Italia

<P> Pietro Ferrero, dueño de la casa fabricante de Nutella y Kinder, falleció el lunes en Sudáfrica.</P>




El lunes, la casa chocolatera italiana Ferrero debió luchar contra su norma autoimpuesta, de mantenerse alejada de la prensa -jamás ha dado una conferencia-, para dar a conocer una noticia que enlutaba a la firma: Pietro Ferrero, gerente general de la compañía, murió en un accidente en Sudáfrica.

Uno de los herederos de la mayor fortuna italiana, valuada por Forbes en US$ 18 mil millones, tenía un pie en Chile. Su grupo Ferrero controla Frutícola Agrichile desde 1991, la que se dedica a la compra de avellanas en el país y que tenía hasta el 2009 un 50% de las plantaciones de avellanas de la firma en el mundo. Ayer no pudo ser posible hablar con ejecutivos de la filial local.

El perfil del heredero

Pietro nació el 11 de septiembre de 1963, en Turín, unos años después de que su padre, Michele, convirtiera a la firma formada por su abuelo -también llamado Pietro- en un productor internacional de chocolates. Hasta el lunes dirigía la firma junto a su hermano Giovanni.

"Italia ha perdido a un empresario que ha sido un ejemplo de las mejores cualidades de nuestra historia industrial y ha dado al mundo una contribución de una importancia excepcional del 'Hecho en Italia'", dijo el ministro italiano de Asuntos Exteriores, Franco Frattini.

La compañía dijo que Pietro estaba en un viaje de negocios en Sudáfrica. Medios italianos atribuyeron su deceso a un accidente en bicicleta, una de sus aficiones.

El heredero era reconocido por su gestión y visión, lo que le valió ocupar cargos en el directorio del Deutsche Bank, en el Comité del Aspen Institute y, desde 2002 hasta el lunes, también era director de Mediobanca, firma financiera donde el grupo tenía participación.

Historia chocolatera

Pietro debutó en el grupo en 1985, en la primera fábrica de Ferrero fuera de Italia, en Allendorf, Alemania, hasta donde llegó tras obtener su licenciatura en biología. Luego emigró a la matriz de la firma en Alba, Italia, donde su abuelo creó la empresa, en 1942.

En 1992, Pietro quedó al mando de la dirección operativa de la división europea del grupo y, en 1997, se convirtió en presidente de la división italiana del grupo y director general de Ferrero International, matriz del holding, junto a su hermano Giovanni, quien también es novelista y ha escrito tres libros. Fue Pietro quien llevó a la compañía a explorar crecimientos en el extranjero, con negociaciones para comprar la inglesa Cadbury y también con el consorcio italiano Parmalat. Todo fue abortado por el mismo Pietro Ferrero, quien no ha querido que la compañía deje su perfil estrictamente familiar.

Con 40 filiales en todo el mundo, 14 fábricas y 21.600 empleados, el grupo Ferrero facturó en el ejercicio 2009-2010, 6.200 millones de euros y ganó 347 millones de euros. Lo que partió en la Segunda Guerra Mundial, con un proveedor buscando en la crema de avellana un reemplazo para el cacao, dio paso al fabricante de Nutella, los chocolates Kinder, Mon Chéri, Rocher, Tic Tac y Pocket Coffe.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.