El himno chileno escandaliza a Uruguay

<P>Los charrúas se sienten muy ofendidos por la equivocación musical.</P>




El rostro desencajado de los jugadores uruguayos era elocuente. Formados, listos y dispuestos para debutar en la Copa América Centenario ante México. Nadie imaginaba lo que estaba por venir.

Y es que cuando los charrúas se alistaban para entonar su canción nacional, por los altoparlantes del estadio Universidad Phoenix, en Glendale, Arizona, se escuchaba el himno chileno, generando la desazón y el desconcierto de todos los uruguayos presentes. El error fue advertido de inmediato por todos, sin embargo la organización no rectificó y las estrofas de la canción nacional de Chile sonaron íntegramente hasta el corte establecido por la FIFA. La situación, aunque anecdótica, quedó marcada como el primer gran error del torneo continental y fue tomada muy a pecho en el país oriental, donde se escandalizaron por lo sucedido y se sintieron profundamente ofendidos.

"Es una falta de respeto. A nadie le gusta pasar por esto. Ojalá revisen y corrijan el tema. Siempre que Uruguay comete un error, es juzgado, pero cuando le cometen un error a Uruguay, quedamos como los llorones", dijo Álvaro Pereira, lateral izquierdo celeste.

Los medios orientales también hicieron eco del acontecimiento, y algunos fueron viscerales a la hora de informar sobre el mismo. "Chilenos no somos", escribió con un dejo de ironía el diario Montevideo. Mientras, Ovación del diario El País calificó el episodio como "un grave error", mientras que el periódico Referí lo tildó de "insólito".

El sitio Tenfield fue más categórico. "Papelón mundial", publicó y añadió: "Horror imperdonable en la tradicional ceremonia previa a cada partido del certamen. La cara de incredulidad de los jugadores uruguayos fue un poema, lo decía todo…Increíble, insólito, lamentable… ¿Estados Unidos, primer mundo…? Vaya, vaya, en cultura general", cerró, con dureza.

En tanto, el ex seleccionado uruguayo Javier Chevanton, fiel a su estilo de constante animadversión hacia Chile, ocupó las redes sociales para expresarse después del embrollo del himno. "Mira quiénes aparecieron... los chilenitos... dónde estaban?", cuestionó el retirado delantero en Twitter al ver la reacción de los hinchas chilenos, que no dudaron en hacer del tema uno de los más comentados de la tarde del domingo.

"Me hacen reir los amigos chilenos. Ganaron una Copa Américaen la historia y parece que ganaron 15 como nosotros los uruguayos. Qué moral tienen", publicó ayer por la mañana, siguiendo con la hostilidad.

Finalmente, mientras en el Comité Organizador del certamen ofrecieron"una sincera disculpa por un error humano", en la Federación Uruguaya, lejos de bajarle el perfil y aceptar las excusas de los organizadores, optaron por el camino de las críticas y por agregarle más tensión al asunto. "Todo esto es una vergüenza. Presentamos una nota al Comité Organizador con copia a la Conmebol repudiando el hecho. Es un insulto a la historia del fútbol uruguayo y al país", aseguró Wilmar Valdez, timonel de la AUF.

Y se lanzó contra la organización: "Me duele que la Conmebol haya tenido que festejar el torneo más viejo del mundo en una tierra que no es Sudamérica y con un entorno que no es el de nuestra casa", cerró Valdez. La Copa Centenario tiene su primera gran polémica.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.