El imparable fenómeno de LoL

<P>Torneo de popular videojuego congregó a más de 10 mil fanáticos en el Movistar Arena y 500 mil jugadores vía streaming.</P>




League of Legends, o LoL, como lo denominan sus cultores, es uno de los videojuegos más populares en el mundo del género MOBA (sigla en inglés de multijugador en línea campo de batalla). Chile no está ajeno a este fenómeno y este año, congregó por tercer vez consecutiva a más de 10 mil fanáticos en el Movistar Arena y cerca de 500 mil vía streaming en la final de la Copa Latinoamérica 2016.

El popular juego tiene un promedio de 100 millones de jugadores mensuales en el mundo. De ellos, 7,5 millones juegan simultáneamente en horas peak, además de los miles de fanáticos que se reúnen a ver a jugadores profesionales compitiendo. Este tipo de torneos otorgan a los ganadores más de 10 mil dólares en premios.

LoL destaca por su simplicidad, en donde dos grupos entre tres a cinco personas compiten por destruir un nexo y así se van haciendo una serie de rounds. Mathias Fernández, gerente general de Latinoamérica Sur de Riot Games -empresa que desarrolló el juego- explica que el dinamismo es la principal razón de su popularidad. "Como son distintos jugadores constantemente, es como un partido de fútbol o cualquier otro deporte".

Lanzado en octubre del 2009, actualmente LoL se ha consagrado como uno de los juegos más emblemáticos de los e-sports (abreviatura de electronic sports, campeonatos internacionales de videojuegos, hoy considerado un deporte), con equipos profesionales en todo el planeta y campeonatos que mueven millones de dólares en premios.

David López es uno de los fanáticos del popular título y seguidor de este estilo de género. "Lo que me gusta es la gran cantidad de personajes que tiene, a diferencia de otros juegos. Siempre está cambiando, y por sobretodo, aprecio la gran cantidad de jugadores en línea".

Fernández coincide en que es un juego adictivo por su constante renovación. "Se actualiza cada dos semanas y tiene una gran comunidad de jugadores y fanáticos".

Espectáculo global

Los eventos de LoL no sólo implica jugadores compitiendo. Detrás de cada competencia se instala todo un espectáculo. En el lugar fanáticos se disfrazan de los personajes más icónicos del juego y se reparten premios entre los asistentes al evento.

Fernández dice que Chile es un excelente mercado para este tipo de eventos. "Acá se dan todas las condiciones, ya que pese a ser un evento muy complejo, el país presenta todos los requerimientos".

El streaming ha sido uno de los mayores impulsos que ha tenido el videojuego, en donde millones de personas siguen partidas de LoL y otros juegos. Los canales más populares son Twitch, YouTube, y para seguir los torneos oficiales a través de las.lolesports.com. Además si a esto se le suma los youtubers que juegan este juego.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.