El Inkayacu, un pingüino gigante hallado en Perú




El Inkayacu paracasensis desapareció de la Tierra hace millones de años, pero es uno de los miembros más ilustres de la lista elaborada por Time. Los fósiles de este pingüino gigante, que vivió 36 millones de años atrás en el actual Perú, ofrece una ventana única al estudio de la fauna de su época, ya que incluyen restos de plumas y aletas, lo que permite analizar la coloración y plumaje de los primeros pingüinos que habitaron el planeta.

Los análisis realizados por expertos de la U. de Texas (EE.UU.), que encontraron el ejemplar en la Reserva Nacional Paracas, muestran que las plumas eran de color café y gris, lo que contrasta con la apariencia de los pingüinos modernos. Según los científicos, el Inkayacu paracasensis medía 1,5 metro y era dos veces más pesado que el pingüino emperador, la especie viva más grande de este grupo. Además, el fósil muestra un pico recto y mucho más largo que el de sus parientes modernos.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.