El Inter frena a Barcelona y vuelve a la final de la Champions luego de 38 años

<P>De la mano del portugués José Mourinho y a costa del elogiado conjunto español, la escuadra italiana recupera su tradición en la competencia de equipos campeones. Su más reciente definición se remonta a 1972, cuando perdió frente al Ajax, y su última corona a 1965.</P>




Décadas de oscuridad llegan a su fin. Eso deben pensar los hinchas más antiguos del Inter de Milán, quienes vivieron los últimos 38 años bajo la sombra del AC Milan o de la Juventus. Fueron estos los años que demoró el cuadro lombardo en volver a jugar una final de la Liga de Campeones.

La deuda en el plano local estaba pagada con creces, con los últimos cuatro títulos de la Serie A, una racha que se inició después de 17 temporadas de sequía. Faltaba, entonces, hacer lo mismo en el contexto internacional y con el paso a la final de la Champions League, obtenido ayer en Barcelona, ese déficit se cubrió en parte. Y es que los interistas no disputaban una final de este certamen desde 1972, cuando cayeron en la definición ante el Ajax de Johan Cruyff, autor de los dos goles en el triunfo por 2-0 para la escuadra de Amsterdam.

Para inscribirse en la definición de este año, los neroazzurri tuvieron que perder. No es un error, porque la diferencia mínima que sacó el Barça fue insuficiente ante el 3-1 que recibió en la ida. No se trató de un despliegue de buen fútbol ni nada por el estilo. El cuadro catalán, el que lo había ganado todo y el gran favorito del torneo, sucumbió ante el orden, la táctica y la disciplina defensiva de los "italianos" (ayer sólo jugaron extranjeros por el Inter), dirigidos brillantemente por José Mourinho.

Defensa de equipo

Ni siquiera la genialidad de Lionel Messi salvó a los españoles. De hecho, el talento del argentino se vio opaco en los dos partidos que marcaron la eliminación de los campeones defensores. Al otro lado, en cambio, se vio un trabajo de equipo. Igual al que se le destaca al Barcelona, pero en esta ocasión dedicado a cuidar el resultado. Especialmente después de la expulsión de Thiago Motta, a los 28'. Samuel Eto'o y Diego Milito se olvidaron del ataque y trabajaron como dos volantes externos... Y los blaugrana no supieron cómo romper la "telaraña", hasta que Gerard Piqué abrió la cuenta a los 84', cuando ya era muy tarde para cambiar la historia.

Ahora, los lombardos buscarán su tercera Champions. Las anteriores las obtuvo en 1964 y 1965, cuando el certamen se llamaba Copa de Campeones. El 22 de mayo, en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid, se medirán con Bayer Munich, que irá por su quinta estrella de este tipo. "El fútbol es cruel", comentaron en Barcelona. Para el Inter, en cambio, esa máxima ya quedó en el pasado.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.