El Koup cierra un año glorioso para Kia

<P>La firma importada por Indumotora vivió una de las mejores temporadas, gracias al lanzamiento de tres nuevos productos y a un salto gigantezco de su participación de mercado. Para celebrar, llega a Chile el último naipe de la baraja: el Cerato coupé.</P>




Aunque el nombre oficial del nuevo modelo que pondrá a la venta a fin de mes es Cerato Koup, una mezcla entre Kia y coupé, toda la comunicación de la marca apuntará a fortalecer la denominación Koup, como una forma de diferenciar a este deportivo de su hermano sedán.

Y es que pese a que comparten la plataforma, componentes mecánicos, diseño interior e incluso el nombre, hay poco en común entre el Cerato de cuatro puertas y la denominada última carta de la baraja de Kia.

El Cerato es ciento por ciento familiar, mientras que el Koup tiene el espíritu, estilo y entretención del Soul. Y ahí está la clave de este modelo: confirma la vocación de Kia por reposicionarse en un segmento de público más juvenil, abriendo, de paso, un nuevo segmento de mercado en el país.

Porque coupés compactos no hay en Chile, por lo tanto, cuesta encontrarle un competidor real a este hermoso deportivo. Por esto mismo es que en la marca no saben con certeza el tamaño del segmento, estimando por ahora las ventas del Koup en unas 25 unidades mensuales.

Pero vamos al auto. En Kia indican que salvo el capó, no hay nada en común entre la carrocería del sedán y del coupé. El frontal se parece, pero es más agresivo y grueso, mientras que hacia la zaga las líneas se van estilizando con proporciones muy balanceadas.

Se ve hermoso el coupé, especialmente por su grueso pilar C y el alerón sobre la maleta que extiende la sensación de movimiento del auto.

El interior mantiene el diseño del sedán, pero con estilo deportivo. Los asientos son tipo butacas, los marcadores son coloridos y hay elementos muy juveniles, como la radio con entrada USB y auxiliar.

Kia venderá el Koup en tres versiones y dos motores. De entrada usará el generoso bloque 1.6 litro con 122 caballos, asociado a una caja mecánica de cinco marchas. Este modelo incorpora un airbag, neblineros, aire acondicionado, kit eléctrico completo (vidrios y espejos eléctricos y cierre centralizado), llantas aro 15 y sistema keyless con botón de partida.

El modelo de volumen debería ser el Koup 2.0 SX, que se mueve gracias a un excelente bloque de cuatro cilindros, dos litros y 152 caballos, el que está asociado a la misma transmisión mecánica de cinco marchas.

Al equipamiento anterior, agrega un segundo airbag frontal, frenos ABS, luces automáticas, sensor de retroceso, control de velocidad crucero, llantas aro 17 y sunroof.

Kia venderá una segunda versión con el motor 2.0, pero asociado a una caja automática de cuatro marchas y con el mismo equipamiento.

Si bien los precios no están definidos, irían entre los $ 8.800.000 (versión 1.6 EX) y los $ 10.500.000 (2.0 AT).

Así, en Kia Chile coronan la fiesta que ha sido este año para ellos, donde pese a bajar sus ventas en un 16% (a octubre, frente al 33% que ha caído el mercado), han crecido en participación del siete al 10%, y en posicionamiento de mercado, del sexto al tercer lugar. Benditos nuevos modelos.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.