El legado social de Felipe Cubillos que sus colaboradores quieren proyectar en su nombre
<P>Se disponía a iniciar un proyecto con el Minvu para agilizar la entrega de casas a damnificados.</P>
"Soy un soñador y mi sueño es la sonrisa de un niño", dijo en una entrevista el empresario Felipe Cubillos Sigall (47). El mentor y director de la organización Desafío Levantemos Chile, que se dedicó por completo a la reconstrucción tras el terremoto del 27 de febrero del año pasado, es uno de los pasajeros fallecidos en el avión que el viernes se estrelló en Juan Fernández.
Ese día Cubillos viajaba al archipiélago a concluir la construcción de locales comerciales. Luego se aprestaría a competir por Chile en la regata Galápagos.
"El y su equipo trabajaron mucho en la reconstrucción, era uno de los últimos viajes para hacer entrega de las obras de comercio que era su trabajo final en la isla. Es una pérdida terrible", dijo ayer el alcalde de Juan Fernández, Leopoldo González.
Iba a ser uno de sus propósitos cumplidos. Dos años antes, en 2009, este deportista náutico cumplió otro sueño: dar la vuelta al mundo a bordo de su velero "Desafío Cabo de Hornos", en la regata Portimao Ocean Race. En la misma travesía hizo amigos y construyó una red que se transformó en una cadena de favores y luego derivó en la organización Desafío Levantemos Chile, la entidad privada "estrella" de la reconstrucción.
A sólo tres días del 27/F, el hijo del ex canciller Hernán Cubillos, hermano de la ex diputada Marcela Cubillos, pareja del ministro de Defensa, Andrés Allamand, ya iniciaba la reparación de botes de los pescadores artesanales afectados.
Luego, el 21 de marzo, inauguraba la reparación de la escuela de Iloca, un mes después hacía lo propio en Juan Fernández y así, hasta el pasado 8 de agosto, cuando entregó la escuela "Brilla el Sol" de Talca.
"Hablé con él el miércoles en la tarde. Levantemos Chile nos iba a ayudar en el subsidio de autoconstrucción y estábamos muy entusiasmados. El nos vio como una oportunidad para colaborar con la enorme cantidad de familias que perdieron sus casas. Ellos ya habían hecho un aporte gigantesco en la reconstrucción en muchas otras áreas y queríamos dar a conocer este ejemplo dentro de dos semanas. Es una persona extraordinaria, el privado que más ha hecho por la reconstrucción. Es una persona que va a hacer mucha falta", señaló ayer, conmovido, el ministro de Vivienda, Rodrigo Pérez.
El secretario de Estado también resintió el fallecimiento de Cubillos en el plano personal. "Lo conocía hace muchos años. Yo era compañero de colegio de su hermano, un hijo mío es compañero de un hijo suyo. Conozco a su familia, es una estrella en la reconstrucción que va a dejar un ejemplo".
Veta social
Con Desafío Levantemos Chile, Cubillos desplegó su veta social. Según sus cercanos, en los últimos meses la reconstrucción se convirtió en su principal afán. Así pudo levantar más de 20 obras en Iloca, Juan Fernández, Talca, Cauquenes, Dichato, Coronel, Talcahuano, Constitución, Peyuhue y otros poblados.
"Es un gran amigo de toda una vida, compartimos con él una gran experiencia, muchas vivencias y este último año y medio estaba dedicado a full time a su veta social de colaborar. Era una gran persona y todo un caballero. Obviamente lo vamos a extrañar mucho. Tenía un poder de convocatoria muy grande, entusiasmaba y motivaba a mucha gente para que lo acompañaran en todos sus sueños (...). Seguiremos trabajando los proyectos con aún más energías que antes. El gran coordinador que era Felipe no va a estar, pero será suplido por varios de nosotros", dijo anoche el vocero de Desafío Levantemos Chile, José Pedro Varela.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.