El miedo chileno se llama Hulk
<P>El zurdo del Zenit encabeza la lista de Brasil para el duelo ante la Roja.</P>
En las últimas dos competiciones oficiales que ha disputado Brasil, las grandes críticas han apuntado a la carencia de un goleador a la altura de una de las mejores selecciones del mundo. En el Mundial, fue Fred el apuntado, mientras en la Copa América de Chile, entre Diego Tardelli y Roberto Firmino se llevaron los ninguneos de parte de una de las hinchadas más exigentes de Sudamérica.
En estos meses, Dunga encontró la solución en un mediapunta que ni siquiera fue convocado para el torneo continental. Hulk, que era usado abierto por la derecha en el proceso de Luiz Felipe Scolari, fue el designado para ser el atacante principal en los amistosos de principios de septiembre ante Costa Rica y Estados Unidos, y respondió con un gol en cada partido.
"Conocemos a Hulk, fui yo quien lo llamó por primera vez. Tuvimos una situación que no fue bien entendida o explicado. Ahora lo ponemos en una posición en la que juega en su equipo, más cercano al área para aprovechar su físico, y él respondió. Si va a jugar o no depende de cómo llegue en comparación al resto de la selección", declaró ayer el técnico de Brasil sobre su ariete.
En el inicio de la temporada 2015-2016, el jugador de 29 años lleva cinco goles en ocho partidos en la liga rusa por el Zenit. Y el miércoles, se transformó en una de las grandes figuras de la primera fecha de la Champions League en el sorpresivo triunfo de su elenco en casa de Valencia. El zurdo marcó dos goles en Mestalla, y volvió a poner a golpe de zurdazo su nombre en la órbita europea luego de tener actuaciones, a nivel continental, que no pasaron de regulares en las temporadas anteriores.
El brasileño no lo ha pasado bien en Rusia, producto del racismo: después de su poco trascendente rendimiento en la Copa del Mundo de Brasil, los hinchas del Torpedo de Moscú lo trataron de mono, y desistió de participar en el sorteo de las Eliminatorias de Rusia 2018 en protesta por el racismo en su país de residencia. "Necesito decir que en casi todos los partidos eso está pasando. Normalmente me irrito, pero ahora pienso que eso no ayuda en nada. Así que pasé a solo mandar besos a nuestros hinchas y trato de no enojarme", afirmó hace unos meses.
Dunga le ha querido dar un nuevo rostro a Brasil. Para la nómina de cara a los enfrentamientos ante Chile (8 de octubre) y Venezuela (13 de octubre), anunciada ayer, hay nueve nombres que estuvieron en la Copa América que se han quedado fuera. Los más simbólicos, además del suspendido Neymar, son el ex capitán Thiago Silva y los delanteros Robinho y Diego Tardelli, quienes en Chile 2015 dejaron la sensación de haber tenido la última oportunidad por su selección.
Ahora el DT acude a nombres que antes rechazó, como el volante Óscar, del Chelsea, el mismo Hulk y Luiz Gustavo, quien lo conovenció en la última fecha FIFA para darle equilibrio a la selección, que tendrá un duro desafío ante Chile. "Siempre tuvimos dificultades, principalmente en Eliminatorias. Jugamos recientemente contra Chile en Inglaterra y fue difícil. Tienen un fútbol agresivo y fueron campeones de América. Es una selección que está creciendo mucho, con grandes jugadores en Europa", aseveró Dunga mientras informaba la nómina de 23 hombres para los desafíos de octubre.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.