El modesto club que formó a Sánchez espera $ 200 millones
<P>El Arauco de Tocopilla, club que tuvo a "AS7" desde los ocho años, lo "traspasó" a Cobreloa, en 2002, a cambio de 60 mil pesos. Hoy, gracias al mecanismo de solidaridad de la FIFA, se llevaría cerca de US$ 430 mil si el jugador firma en el Barça.</P>
Lejos de los hoteles cinco estrellas y de las cenas con siete tenedores. De las corbatas de seda y los trajes de diseñador que gobiernan las importantes reuniones. A más de 14 mil kilómetros de distancia, en la sequedad de Tocopilla, los dirigentes de un modesto club de barrio siguen atentamente los pormenores del traspaso de su "hijo pródigo". La posible llegada de Alexis Sánchez al Barcelona provocará un impensado "efecto mariposa" en las arcas del humilde club Arauco, el que se llevaría más de 200 millones de pesos si el delantero se calza la camiseta azulgranate.
El llamado "mecanismo de solidaridad" de la FIFA permite estos milagros. Según el estatuto del jugador, cuando un futbolista es transferido de liga antes de los 23 años, los clubes que lo formaron se llevan un 5% del total de la transferencia, tal como explica el presidente del Sindicato de Futbolistas, Carlos Soto.
"Esto es muy distinto de los derechos de formación, los que ya se pagaron en la primera transferencia de Alexis. En este caso, el club que formó al jugador y Cobreloa tocarían un porcentaje del dinero. No así Colo Colo y River Plate, donde estuvo cedido desde Udinese", asegura el mandamás del Sifup (ver recuadros).
En una bicicleta oxidada y con su inseparable camiseta de la "U", el "Dilla" llegaba cada tarde a jugar con sus amigos al Arauco. Una de las pequeñas instituciones que conforman la Asociación de Fútbol Amateur, ANFA, de Tocopilla y que como muchas otras ni siquiera tiene una sede para sus reuniones, menos una cancha donde entrenar.
El Arauco, que luce los colores de Boca Juniors, cumple una labor social en una ciudad que exulta optimismo, pese a la polución que la aqueja y al terrible terremoto que sacudió su pobreza en 2007. Fue en ese contexto donde la "Ardilla", como le decían por esos días, hizo sus primeras armas en el fútbol. Bajo la atenta mirada de su descubridor, Alberto Toledo, Alexis Sánchez Sánchez fue trepando en la espinosa enredadera del fútbol, como recuerda el ex entrenador del club Milton Leyton.
"Llegó un día al club sin mucha bulla. Me acuerdo que mi hijo lo trajo y me dijo: 'Papá, este cabro es muy bueno, mejor que yo'. Para que un chico te diga eso es que hay que verlo. Por eso, desde que lo vimos jugar nos dejó con la boca abierta. Yo lo tuve en dos series, pero sabíamos que pronto se haría profesional", dice el funcionario de la Municipalidad de Tocopilla.
Y no dejaba de tener razón. El "Niño Maravilla" estuvo desde los ocho años en el club hasta los 14, cuando el ex arquero Kemel Farías lo llevó hasta Cobreloa.
"Cuando Alexis Sánchez se fue desde Arauco a Cobreloa tenía 14 años. En ese entonces, por disposiciones del reglamento de la federación y por la edad del jugador, nos correspondió un pago de dos UTM por el pase. Cerca de 60 mil pesos, que fueron parte a la ANFA y otra al Arauco", recuerda el tesorero de la asociación local, José Ramírez, quien guardó como un tesoro la copia del carné de socio, el primer documento futbolístico del posible refuerzo del Barcelona.
Precisamente, ese dinero se multiplicó casi mil veces en la confianza que pusieron los modestos dirigentes en el "Dilla". Hoy, cuando los dirigentes de Udinese negocian un acuerdo con los catalanes por "AS7", el modesto Arauco espera su parte de la transferencia. De acuerdo con la tabla de FIFA, los tres años que estuvo el tocopillano le reportarán 0,75% del total de la venta. Si ésta se cierra en los 40 millones de euros, su cuna futbolística recibirá alrededor de 300 mil euros, más de $ 201 millones.
"Ya en 2009 nos habíamos llevado más de tres millones de pesos, después del traspaso a Udinese, pero esto es increíble. Imagínese, nuestro club ni siquiera tiene una sede, porque las reuniones las realizamos en la ANFA. Si se logra concretar será lo mejor que le pueda pasar a este club. Al menos eso, porque desde que se fue Alexis (Sánchez) nunca más se acordó de nosotros", aclara el presidente del Arauco, Frank Dee Vek.
También se frotan las manos en Cobreloa. Su 1,25% equivale a 700 mil dólares, cifra no despreciable, aunque, proporcionalmente, ni siquiera se puede comparar.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.