El nuevo mapa electoral que podría cambiar al Congreso

<P><span style="text-transform:uppercase">[ultimos ajustes]</span> La reforma constitucional, que abre la llave para cambiar el sistema electoral, sigue su curso en el Congreso. Sin embargo, existe una segunda iniciativa que está en su fase final de redacción. Este proyecto es el que debe detallar la nueva fórmula que fusiona distritos y circunscripciones y aumenta el número de parlamentarios</P>




n sus pinceladas finales se encuentra la reforma al sistema binominal que busca dar un nuevo rostro al Congreso. La iniciativa que modifica la Ley Orgánica de Votaciones y Escrutinios, para configurar un nuevo mapa electoral, es complementaria a la reforma constitucional que permitiría aumentar parlamentarios y que debe ser votada ahora por la Cámara.

Pero el nuevo mapa recién sería detallado en el segundo proyecto que será ingresado antes de fin de año. La propuesta aumenta a 44 los senadores y a 134 los diputados. También propone fusionar algunas zonas electorales. Así las circunscripciones senatoriales pasarían de 19 a 16 y los distritos se reducirían de 60 a 30. Este punto fue uno de los últimos ajustes -originalmente eran 31 distritos- que hicieron los equipos técnicos de RN y la oposición. En estas tratativas ha participado el experto electoral Tomás Duval en representación de RN y, a nombre de la DC, el académico Mauricio Morales.

La reforma plantea, además, aumentar en dos los candidatos. Hoy pueden postular sólo dos personas por pacto en cada lugar. Así, por ejemplo (ver imagen izq.), en las zonas que elijan dos legisladores, cada lista podría presentar cuatro candidatos; donde se elijan cuatro representantes, podrían postularse seis personas; y en las zonas que elijan seis, cada pacto podría llevar ocho candidatos.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.