El nuevo "número dos" de Corea del Norte
<P><span style="text-transform:uppercase">[recambio]</span> El jefe político del Ejército norcoreano, Choe Ryong Hae, es sindicado como el posible sucesor de Jang Song Tahek, el recientemente ejecutado tío del líder Kim Jong Un.</P>
EN silencio, pero atento a lo que sucedía a su alrededor se le vio al líder norcoreano Kim Jong Un, durante un acto oficial militar y partidista realizado este martes en el Gimnasio Cubierto de Pyongyang, en el marco de la conmemoración del segundo aniversario de su padre y predecesor, Kim Jong Il. Aquella actitud fue interpretada en el exterior como un claro intento por parte de Kim de mostrar cierta tranquilidad gubernamental tras la purga efectuada los días previos y que incluyó la ejecución de su tío Jang Song Thaek, quien era considerado como el segundo al mando del país. En la mencionada ceremonia, el líder comunista estuvo flanqueado por el jefe de Estado ceremonial, Kim Yong Nam, y el director del Buró de Política General del Ejército Popular de Corea del Norte, Choe Ryong Hae, señalado ahora como quien estaría reemplazando a Jang en la escala del poder norcoreano.
El alto dirigente militar incluso pudo haber tenido un papel clave en la caída del otrora poderoso tío, según la agencia Ansa. En la misma línea, el diario surcoreano The Korea Times afirma que expertos en Norcorea especulan que Choe habría colaborado en la remoción de Jang, porque ambos habrían tenido un largo conflicto relacionado con las políticas económicas del aislado y hermético país.
Según el diario surcoreano The Chonsun Ilbo, un claro indicador de que Choe, de 63 años, es ahora el segundo al mando es el hecho de que él, y no su hasta ahora poderosa tía Kim Kyong Hui -viuda de Jang-, es uno de los cinco integrantes del exclusivo Presídium del Politburó del Partido de los Trabajadores de Corea del Norte (PTCN), el principal órgano partidista.
Fuentes consultadas por el diario surcoreano The Chonsun Ilbo, afirman que la estrecha relación entre Kim y Choe fue propiciada por el mismo Kim Jong Il, quien en su lecho de muerte le habría pedido al militar (con más bagaje administrativo que castrense) que velara por la seguridad y ayudara a su hijo, de unos 30 años.
Adicionalmente, el fallecido líder le aconsejó a Kim Jong Un que "dependiera de Choe, considerándole como a un tío", según dijo una fuente conocedora de los asuntos norcoreanos a la también surcoreana agencia Yonhap.
La cercanía, además, radica en que el padre de Choe, Choe Hyon, fue ministro de Defensa de Corea del Norte (1968-1976). Yonhap cuenta que en 1956, durante una reunión partidista, Choe Hyon sacó una pistola y amenazó a quienes se oponían a Kim Il Sung, abuelo de Kim Jong Un, y quien luego también eliminaría a sus contrincantes políticos.
De acuerdo con el sitio web North Korea Leadership Watch, Choe Ryong Hae -quien habría estudiado en la universidad economía y política, y tendría numerosos lazos políticos y sociales con la elite del PTCN- jugó durante los 80 y 90, un rol destacado en la consolidación de la sucesión de Kim Jong Il. Fue, además, miembro de la directiva de Liga de la Juventud Socialista Kim Il Sung, y en 1986 fue electo como miembro del Comité Central del Partido de los Trabajadores.
"Por el momento, la posición de Choe Ryong Hae es cada vez más fuerte y la dependencia de Kim Jong Un en él aumentará... pero podría ser purgado si hace un paso en falso y Kim lo ve como una amenaza", afirmó a The Chonsun Ilbo, Chung Sung Jang, del think tank surcoreano Instituto Sejong.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.