El origen de los nombres de las calles de Santiago
<P>Así como Avenida Providencia recibió esa denominación en honor a las Hermanas de la Providencia, cuya iglesia se incendió esta semana, otras arterias de la capital esconden memorables historias detrás de sus rótulos. </P>
La ancha cuadra de los "Ahumada"
La principal arteria comercial de la capital es la única que conserva su nombre desde el origen: un conquistador del siglo XVI. Ya en 1580 el acta del Cabildo de Santiago señalaba la "cuadra de los Ahumada", donde esta familia, descendiente del bravo capitán Valeriano Ahumada, tuvo su casa solar desde tiempos de la Conquista hasta fines del siglo XVIII. "En ese tiempo se imponían más los caracteres e influencias que las normas, y don Valeriano logró que su calle fuera más ancha que las demás. Hasta hoy, Ahumada es un poco más ancha que Estado y otras vías vecinas. Además, en 1647, un sismo desplomó la mayor parte de Santiago y mucha gente quería trasladar la ciudad a un lugar más seguro, como anteriormente ocurrió con Concepción. Ahumada se opuso tajantemente y logró imponer su voluntad", afirma el cronista Miguel Laborde, autor del libro Calles del Santiago Antiguo.
Fue recién en 1977, por iniciativa del alcalde de Santiago Patricio Mekis, que Ahumada se transformó en paseo peatonal.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.