El Porsche Boxter se renueva por completo en su tercera generación
<P>El descapotable biplaza de la marca alemana llega con importantes cambios estéticos y una mejora significativa en su construcción y motricidad.</P>
En la última década, Porsche pasó de vender menos de 15 unidades al año en Chile a 340 autos, según lo que proyecta para este 2012 su importador Ditec, con un impresionante promedio anual de crecimiento del 39%.
Este incremento se suma al auspicioso momento que viven las ventas de la marca en el segmento de los deportivos, con un 78% de crecimiento durante el primer semestre del año, en contraste con el alza de sólo el 6% que ha experimentado este mercado, lo que le ha permitido a la marca subir su participación en el segmento al 35%.
Por eso, la llegada de la tercera generación del Boxster es tan importante para Porsche, pues es un auto fundamental en los planes de la marca en el mercado nacional, sobre todo considerando que para lo que queda de año pretende vender 26 unidades, el doble para todo el 2013. Así, la marca de Stuttgart espera lograr el 30% del mercado de los roadster premium, donde compite con el BMW Z4, el Audi TT Roadster y el Mercedes Benz SLK.
Es la primera vez desde que nació el Boxster en 1994 que el modelo recibe un cambio tan profundo, y que afecta a todas las áreas: chasis, motores, diseño y nivel de equipamiento.
Su carrocería es híbrida, mezcla el acero alboro y aluminio, que alcanza más del 45% del auto, lo que le permite rebajar su peso en 35 kilos respecto de su antecesor. A pesar de eso, la rigidez torsional estática subió en más de un 40%.
Asimismo, la capota, que se mantuvo de tela, recibió cambios y su mezcla de magnesio y aluminio permitió alivianarla en 12 kilos, con lo que el mecanismo para abrirla y plegarla demora sólo nueve segundos, siendo uno de los más rápidos del mercado.
El Boxster recibe también una nueva silueta, que se consigue gracias a una plataforma que es 13 mm más baja, 32 mm más larga (4.374 mm) y con 60 mm más entre ejes (2.475 mm). El parabrisas fue ubicado 100 mm más adelante y la zaga ahora es más larga.
Su diseño muestra mucho más del ADN de Porsche, con un frontal que revela claras semejanzas con el nuevo 911, un lateral con entradas de aire que debutan, y faros tridimensionales que se cruzan en la línea del spoiler.
El nuevo Porsche Boxster fue lanzado internacionalmente en dos versiones, Boxster y Boxster S. La primera integra un motor bóxer de 2.7 litros y 265 Hp, que reemplaza al antiguo seis cilindros de 2.9. Este bloque reduce la aceleración de 0 a 100 km/h a sólo 5,5 segundos, disminuye en un 16% las emisiones de gases y mejora sus consumos en un 15%, a 11,2 km/litro. Su valor en Chile es US$ 73.900.
El Boxster S, por su parte, mantiene el bóxer 3.4 litros de 315 caballos (cinco caballos más) y 360 Nm de par, pero mejora el 0 a 100 en 0,2 segundos (4,8 segundos) y la velocidad máxima en 5 km/h (277 km/h). Homologa consumos de 10,8 km/litro y se comercializa por US$ 94.900.
Ambos bloques vienen asociados a la caja de doble embrague PDK de siete velocidades, que reemplaza a la automática Tiptronic, y en su equipamiento ofrece dos tecnologías clásicas de Porsche: el Dynamic Light System, que direccional la luz de los focos en las curvas según dirección y velocidad, y el Park Assist with Top View, cámara para estacionar.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.