El proceso de casting tras el programa Adopta un Famoso

<P> Mil familias postularon al docureality de TVN, que hoy mostrará a "Junior Playboy" viviendo en una casa de Los Dominicos.</P>




Con el ojo puesto en encontrar historias que no sólo se enfocaran en las diferencias sociales se realizó la selección de las familias para Adopta un famoso, docureality de TVN que hoy emite su segundo episodio, protagonizado por el ex participante de 40 ó 20 José Luis Concha, conocido como "Junior Playboy". El llegará a la casa de una familia del sector de Los Dominicos.

Las familias que grabaron, eso sí, no tenían información sobre qué rostro llegaría a su casa y fueron seleccionadas entre mil convocadas. "Las familias las encontramos en terreno", comenta Mariano Gallardo, editor general del área de telerrealidad. La búsqueda se realizó con un equipo de productores.

El panorama cambió luego del llamado a casting abierto que se realizó en pantalla, que disparó el número de candidatos. "Una vez que comenzó a salir la promoción al aire, un día tuvimos 100 llamados de familias y la mayoría pedía a Karen (Doggenweiler)", dice Gallardo. Ese proceso de selección, no obstante, se está haciendo con miras a una posible segunda temporada, ya que no hay planes de extender el actual ciclo más allá de los 12 capítulos, de los cuales se han grabado nueve.

La incorporación de las figuras conocidas ha sido más compleja, ya que tienen que vivir durante una semana en la casa designada, sin dejar de lado sus actividades diarias. En CHV tuvieron buena aceptación y pudieron grabar con Karen Paola y Concha durante sus ensayos de Fiebre de baile. Pero no tuvieron tanta suerte con Luis Jara y Yuri. El, porque no contó con autorización del canal, y ella, por problemas de agenda. A diferencia de otros espacios de telerrealidad, en Adopta un famoso las figuras convocadas reciben un pago. "La experiencia fue increíble, por lo que viví, y el acuerdo económico me permite estar tranquilo unos meses", comenta Concha.

"Nuestra idea es mostrar historias centradas en la familia chilena", resume Gallardo, para explicar que no sólo serán casos de diferencias sociales. Así, el capítulo de Carolina de Moras la tendrá alojando en una casa con mucha gente y más de 20 perros. Uno de los capítulos más complicados, por logística, fue el de Doggenweiler, que se quedó en un block de departamentos en Lo Espejo. "Teníamos revolucionado el barrio y a los vecinos mirando por la ventana todo el día", recuerda Gallardo.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.