El relato de la paramédica que cambió su sangre por la del cantante Leo Rey

<P>Mirta Rojas, funcionaria del Hospital de La Calera, fue formalizada por obstrucción a la justicia.</P> <P>La mujer dice que actuó así porque admira a Rey, quien hoy será imputado por manejo en estado de ebriedad.</P>




"Sólo vi que estaba con cara de afligido, nada más, y por eso lo hice. Lo hice porque soy una admiradora de Leo Rey". Mirta Rojas Contreras (39), paramédica del Hospital de La Calera, justificó así su decisión de adulterar una alcoholemia del cantante, ex vocalista del grupo La Noche, el día en que éste protagonizó un accidente en esa ciudad de la V Región.

Rojas -quien ayer fue formalizada por obstrucción a la justicia- nunca se ha referido al caso en público. Pero contó su versión de lo que pasó ante la fiscalía. La noche del 31 de marzo pasado, dijo, sus compañeras de trabajo le contaron que el cantante estaba en sala de Urgencias. "Casi todas en el hospital saben que soy fanática de él", le dijo al fiscal Hernán Martínez.

Ella desconocía que Cecil Leiva Rojas -más conocido como Leo Rey- había sido detenido por carabineros a las 22.45, tras chocar con un bus y luego tratar de darse a la fuga. Mirta preguntó qué pasaba: "Me informan que él había chocado y le venían a tomar una alcoholemia (...). Cuando trato de acercarme al box donde estaba, vi a carabineros con él. Lo miré de afuera, le vi una cara de mucha preocupación. Y en ese momento me quedo en la clínica, que es donde se lavan las manos los médicos, porque eso me permitía mirarlo".

Mirta dice que entonces se fijó en que el enfermero Jorge Díaz Olivares (30, formalizado por el mismo delito) haría el examen. Se acercó a la enfermera Minta General y le pidió que le tomara una muestra de sangre, "sin decirle para qué la quería".

A continuación, "me paré en la clínica y esperé que el enfermero saliera del box a lavarse las manos. En ese momento, le ingresé el frasco con la muestra en el bolsillo del delantal y esperé en la misma clínica a que terminara el procedimiento".

Añade que a los pocos instantes se percató de que lo que había hecho era "delicado", pero que la presencia de Carabineros le impidió echar pie atrás. Consultó a Díaz si había cambiado las muestras y dice que éste lo negó: "Le introduje el frasco con mi muestra de sangre en el bolsillo del delantal del enfermero, con la esperanza de que se confundiera y cambiara los frascos haciendo pasar mi sangre por la de Leo Rey".

Tras su acción, siguió al artista cuando éste se retiraba. Le pidió un autógrafo y se fotografió con él: "Leo Rey nunca me solicitó que yo hiciera esto por él ni tampoco me pagó (...). Mi motivación para hacer el cambio de muestras fue mi excesivo fanatismo".

Una semana y media después, los resultados de la alcoholemia del artista marcaban 0,0, lo que despertó las sospechas del fiscal Martínez. Y citó a declarar al músico.

Leo Rey contó al fiscal su lado de la historia el 6 de mayo. Tras la toma de sangre, dijo, se le acercó una "señora de unos 40 años, gordita, pelo negro, quien me dijo que no me preocupara, que iba a estar todo bien. Y me dijo 'mírame el brazo', y vi que tenía un pinchazo, dándome a entender que era su sangre la que se había mandado como mía. Yo sólo le di las gracias y ella expresó que era una admiradora mía".

Rey pudo individualizar a Mirta porque le pidió su nombre para firmarle el autógrafo. Recuerda que ella le indicó que podría perder su trabajo por lo que había hecho. "Yo no he pagado para que cambien mi sangre, fue una muestra de cariño de parte de esa señora", le dijo al fiscal. De paso, reconoció que antes del choque bebió un litro y medio de vino junto a otras dos personas. El cantante será formalizado hoy por manejo en estado de ebriedad.

El enfermero Díaz Olivares negó su participación y se declaró inocente. La paramédica Minta General será formalizada el 13 de septiembre, pues no fue notificada, dijo José González, representante legal del estudio José González & Asociados.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.