"El rescate de Pinochet": el último libro de Pérez de Arce
<P>La novela del abogado relata un insólito plan de 11 civiles chilenos para liberar al fallecido general durante su detención en Londres. </P>
Después de 28 años, el abogado y escritor Hermógenes Pérez de Arce dejará su oficina de Providencia y se trasladará a una zona industrial de Santiago. Entre los objetos de la mudanza se encuentran su fotografía junto a Margaret Thatcher y el manuscrito de su última novela: "El Rescate de Pinochet".
El texto, que según el autor mezcla ficción y realidad, cuenta cómo 13 civiles, liderados por él, idearon un plan para sacar de Londres al ex comandante en jefe el Ejército, que se encontraba preso desde octubre de 1998. "Cuando detuvieron al general, pensé que había que liberarlo. Todos decían que era una locura, salvo un grupo de trotadores del cerro San Cristóbal. Incluso, uno de ellos ofreció 500 mil dólares para financiar la operación", señala el columnista.
De acuerdo con la novela, el rescate se iba a realizar a principios de 2000 y en la operación iba a participar una docena de personas. "El día escogido yo iba a visitar al general como lo había hecho un año antes", dice Pérez de Arce, que llevará el escrito a una editorial en los próximos días.
La estrategia contemplaba un helicóptero, un tractor, caballos y hasta un submarino de la Armada que por esos días se encontraba de paso en la zona tras una revisión de rutina en Alemania.
Los preparativos tomaron un año, relata la novela, ya que los civiles debieron inscribirse en lecciones de tiro en un regimiento cercano a Santiago. La misión era clara: ir a Virginia Waters y disparar directo a la pieza destinada a la policía de Scotland Yard con el objetivo de generar un caos que les permitiera sacar a Pinochet del lugar. En Inglaterra, de acuerdo al texto, uno de los rescatistas se hizo pasar por un cliente asiduo de una empresa de arriendo de helicópteros y en su ruta siempre sobrevolaba la casa del detenido. "La idea era no levantar sospechas cuando se concretara la operación", señala Pérez de Arce. Una casa en un barrio en Londres se convirtió en el cuartel general.
El libro da cuenta de un plan B. "En caso de no poder llegar al submarino, una pareja de europeos iba a recibir al general en una pequeña casa cerca del lugar", dice el escritor.
En la novela todo funciona de acuerdo con lo planificado. Los lanzacohetes llegan de forma clandestina en el submarino unos días antes, sin ser descubiertos. El ensayo general es un éxito. Sin embargo, 48 horas antes del rescate Pinochet es liberado. "Ese día fuimos a comer a un restaurante un poco desilusionados", afirma el abogado sobre el capítulo final de la narración.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.