El salón del bicentenario quiere ser verde y austero

<P>La undécima edición del Salón del Automóvil de Santiago abrirá sus puertas en Espacio Riesco entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre, confirmándose la presencia de 47 marcas, de las cuales cuatro son debutantes.</P>




Un par de malos entendidos tuvo por las cuerdas la realización del XI Salón Internacional del Automóvil de Santiago, incertidumbre que crecía teniendo como antecedente que el año pasado se había suspendido el Salón del Transporte, evento que se alterna año por medio con el de automóviles, y que tuvo como principal culpable a la crisis económica.

Y es que a pesar de la evidente recuperación de las ventas, a fines de 2009 aún había marcas que no aprobaban la realización del evento.

Pero los fantasmas desaparecieron y la Asociación Nacional Automotriz de Chile (Anac) finalmente dio el vamos esta semana al Salón de Santiago 2010, que por tercera vez consecutiva será producido por Horta Producciones, en asociación con Quadrifoglio (empresa de Alejandro Schmauk) y Chilevisión.

El evento se realizará en Espacio Riesco entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre, y tendrá como temática principal las nuevas tecnologías eficientes desarrolladas por la industria automotora y el cuidado del medioambiente, la que se convertirá en la bandera de lucha de la Anac en los próximos años.

El organismo pretende difundir esta materia de manera didáctica e interactiva. "La lucha contra la contaminación es tarea de todos y es por eso que durante este salón continuaremos impulsando propuestas que incentiven el cuidado de nuestro entorno", señala Gustavo Castellanos, secretario general de la entidad gremial, quien agregó que "dentro de las propuestas centrales de Anac en el plan de descontaminación está el control de emisiones".

La entidad espera que las marcas estén a tono con esta propuesta y presenten modelos con nuevas tecnologías, bajos consumos de combustible y más amigables con el medioambiente, como autos híbridos y eléctricos.

Más austeridad

Pese a que ocho marcas que ya estuvieron presentes en el Salón de 2008 no tendrán exposición este año (Saab, Seat, Skoda, Hafei, Changfeng, Dongfeng, ZX Auto y Mercedes Benz), la nueva edición contará con 47 firmas, destacando el regreso de BMW y el esperado debut de Aston Martin y Mini, a las que se sumarán las también debutantes Tata y Zotye.

La decisión de Mercedes Benz evitará que por primera vez se junten en un mismo pabellón la totalidad de las marcas premium (ver infografía).

El Salón tendrá una extensión de 40 mil metros cuadrados, de los cuales la mitad se destinará a la muestra de automóviles, y el resto se repartirá entre el patio de comidas, pabellón de invitados (motos, por ejemplo) y zona de eventos.

"Año tras año hemos querido mejorar el Salón, y por eso queremos entregar una muestra atractiva y un mejor servicio. Hemos dispuesto de nuevos espacios para estacionamientos, mejores vías de circulación en los pabellones y más espacio para la zona de comidas", señala Nicholas Parkes, presidente del comité organizador, quien agrega que "en todo caso, este será un Salón austero, lo que no significa que será de menor calidad. La mayoría de las marcas han destinados bastantes recursos a los damnificados por el terremoto, por lo que hemos puesto algunas restricciones en la construcción de los stands, para que no haya excesos y los recursos se utilicen en tener una muestra de nivel mundial, con novedades, autos ecológicos y conceptuales".

Entre las medidas de austeridad destaca la decisión de destinar menos metros a las exhibiciones de las marcas, una parrilla de luz común para todos, limitar la cantidad de tarimas y la sugerencia de que no existieran construcciones en segundo piso.

"Eso es un gasto innecesario y todos están de acuerdo. No es que no habrá nada en altura, sino que habrá que ser más ingenioso", señala Parkes. Sin embargo, son justamente estos elementos los que le dieron a la edición 2008 el estándar internacional. Habrá que esperar para saber si los 130 mil visitantes que la Anac proyecta para este año se contentarán con una exhibición ecológica y muy buenos espectáculos.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.