El Subaru BRZ reinventa el manejo entretenido
<P>La firma lanza en Chile su esperado coupé de tracción trasera y 200 caballos, el que sólo se venderá por internet.</P>
Para una marca que lleva más de 30 años vendiendo como característica única e inigualable el concepto de tracción simétrica permanente (Symmetrical All-Wheel Drive), encontrarse ahora con la obligación de reposicionarse con un modelo de tracción simple, presenta un dilema no fácil de resolver.
Sin embargo, el modelo en cuestión no es cualquier auto, sino uno de los más esperados por la marca y sus fanáticos en mucho tiempo, y quizás si el más divertido de conducir que haya salido desde las entrañas de Fuji Heavy Industries, algo que está desde siempre en el ADN de Subaru.
Para contextualizar, el nuevo BRZ es el primer auto con tracción simple de Subaru en décadas, un coupé compacto de tracción trasera que fue desarrollado junto con Toyota (el FT-86 se verá en el Salón de Santiago y llegará para la venta en 2013), y cuyo principio de sustento fue darle una nueva dimensión al "placer de conducir" que esgrime la marca.
Apelando a los conceptos de deportividad, entretención, ingeniería y tecnología, Subaru desarrolló un auto enfocado ciento por ciento en la conducción, por lo que lo hizo desde adentro hacia afuera.
Por lo mismo, lo primero fue desarrollar un nuevo motor bóxer, que la marca define como "el corazón del proyecto". Se trata de un cuatro cilindros de 2.0 litros que eroga 200 caballos (a 7.000 rpm) y 205 Nm de par entre 6.400 y 6.600 rpm.
Este bloque tiene un sistema de inyección mixto, que es indirecta en ralentí y a bajo régimen, y directa en revoluciones medias y altas, mientras que el múltiple de admisión fue modificado para mejorar su sonido.
Este motor está asociado a robustas cajas mecánica y automática de seis marchas de origen Toyota.
Gracias a que la tracción es posterior, el motor está posicionado 120 mm más bajo y 240 mm más cercano del centro del auto que en otros modelos de Subaru, consiguiendo un centro de gravedad "por debajo de las rodillas", según Subaru (459 mm), de los más bajos del mundo.
Lo segundo fue conseguir una construcción compacta y ligera. El BRZ mide 4,24 metros de largo, 1,77 m de ancho, 1,28 m de alto y 2,57 m entre los ejes, con un peso total de sólo 1.256 kilos (22 kilos más para la caja automática), que están repartidos en proporción 55/45.
Para un chasis tan rígido, Subaru dotó al BRZ de una suspensión delantera tipo McPherson, y trasera de doble bandeja, para maximizar el confort sin sacrificar el control. Asimismo, el BRZ cuenta con un diferencial trasero autoblocante Torsen, y frenos de discos ventilados.
¿Qué significa todo esto? Que el Subaru BRZ es un auto realmente pensado en la agilidad conductiva, en la diversión permanente, pero también en la estabilidad y en la seguridad de marcha. Es de esos deportivos que no se sienten exigentes cuando se conduce rápidamente, pero que permiten circularlo en forma tranquila sin incomodidades.
En materia estética, el BRZ tiene formas muy proporcionadas, atléticas y musculosas, y exhibe claramente el ADN de la marca. Indumotora agregará a sus modelos en Chile elementos cromados laterales, la tapa del estanque de la bencina de otro color y un alerón trasero, muy a tono con las llantas de aro 17, el splitter delantero, el gran difusor trasero y la doble salida de escape.
En el interior, destaca un decorado deportivo, con butacas muy ajustadas, costuras de color, elementos símiles de fibra de carbono y un tacómetro central en rojo con indicador de cambio de marcha.
En equipamiento incluye seis airbags, climatizador dual, botón de partida, luces de xenón, computador a bordo y radio con alta conectividad.
El BRZ se venderá en versión mecánica ($ 20.490.000) y con caja automática ($ 21.090.000). La novedad es que sólo se venderá a través de internet (www.subarubrz.cl), donde también se podrá agendar un test en el CMA de Las Vizcachas y pagar por la reserva. En el precio se incluirá un track day semestral en Las Vizcachas, tres clases de manejo deportivo y mantenciones gratuitas hasta los 45.000 km o dos años.
Subaru quiere vender 30 unidades hasta fin de año.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.