El Tesla Model S es el primer eléctrico ganador del premio Auto del Año de Motor Trend




El premio Auto del Año de la revista estadounidense Motor Trend es uno de los más prestigiosos de la industria automotora mundial, y por lo mismo, el que por primera vez en sus 63 años de historia se haya entregado al Tesla Model S, un vehículo que no cuenta con un motor de combustión interno, sino uno eléctrico, constituye todo un hito.

El sedán de lujo enchufable de la compañía creada por Elon Musk fue elegido por encima de poderosos competidores como el Ford Fusion, Toyota Prius C, Honda Accord, Nissan Altima, Porsche 911 y Subaru BRZ, entre otros, al prevalecer en los distintos ítems con que el jurado evaluó a un total de 11 finalistas: ingeniería, diseño, eficiencia, seguridad, relación precio equipamiento y performance.

Entre las razones para la elección del Model S están los avances tecnológicos incorporados, con un total de 250 patentes registradas, en las cuales se destaca su carrocería de aluminio de bajo peso.

En cuanto a eficiencia y performance, el jurado destacó los tres paquetes de baterías disponibles en el modelo, que entregan rangos de autonomía de 225, 320 y 426 kilométros, y que permiten desarrollar altas prestaciones. La versión de performance, por ejemplo, alcanza 416 Hp con un par máximo de 600 Nm, con lo que acelera de 0 a 100 km/h en cuatro segundos.

Además se resaltó su gran eficiencia, no sólo por sus cero emisiones, sino también por que la conversión de energía necesaria para hacer funcionar el auto, equivale a un consumo de combustible de 31,6 km/litro. A eso se suma la red de recargas rápidas que Tesla ha instalado en el estado de California, un factor también considerado por el jurado.

Por útlimo, el eléctrico destacó en el tema seguridad, con un sistema de frenos con antibloqueo y control de estabilidad que responden instantáneamente, según el torque.

A jucio de sus electores, el Model S hace frente a los sedanes premium alemanes que hoy dominan el mercado con un gran equipamiento y alta tecnología, y a un precio que parte en US$ 58.570, menos la subvención de US$ 7.000.

El jurado estuvo compuesto por 11 integrantes de la revista y expertos invitados.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.