El Verbo Divino le dedicó su triunfo a Alberto Labra

<P>Retuvo la corona del Interescolar de Atletismo Mixto Mario Correa Letelier y se la dedicó a su técnico, quien se retira tras 43 años.</P>




Cuando los atletas del Verbo Divino recibieron la confirmación como ganadores de la categoría masculina del Interescolar de Atletismo Mixto Mario Correa Letelier, su alegría era especial. Los "Conejos" son el colegio que tienen un palmarés más nutrido en la competencia, que este año volvió al Nacional, pero esta vez el sentimiento era diferente: cumplían con la meta autoimpuesta de despedir con un título a su entrenador Alberto Labra, quien jubilaba tras 43 años de labor en el colegio de Presidente Errázuriz.

En una jornada en donde la mayor atracción estuvo en las pruebas de velocidad y relevos, el Verbo Divino aprovechó la buena ventaja obtenida en los dos días previos y lograron contener la arremetida del Tabancura y el San Ignacio El Bosque, asegurando así su 28º título en el clásico torneo. "Era importante despedir a Alberto con un triunfo y, tanto yo como mis compañeros, competimos no sólo con el cuerpo, sino con el corazón", dijo el fondista Jorge Cauas.

En tanto, el homenajeado señaló que "esto es muy emotivo para mí, especialmente porque este homenaje nació de los propios atletas y eso es un reconocimiento a la labor que he cumplido en el colegio".

En tanto, en damas, fue el SSCC Manquehue el que se alzó como nuevo monarca, arrebatándole el cetro al Saint George's. La felicidad de los "Cóndores" era evidente en las gradas dado a la superioridad que marcaron durante las tres jornadas de competición. Sin embargo, en la pista se vivieron momentos de éxtasis en los albicelestes. Por ejemplo, luego de imponerse en la Posta CAS (Club Atlético Santiago), arengas, abrazos y algunas lágrimas emanaron del staff técnico del Manquehue. "Vencer en esta prueba fue increíble. Fue difícil, pero sumamos para agrandar la diferencia que tenemos con respecto a los rivales", dijo Victoria Fernández, una de las velocistas de la prueba, con Mariana Lagos, Macarena Palmero y Camila Avendaño.

La tercera jornada tuvo como protagonistas a los atletas de regiones. Uno de los más destacados fue Patricio Colarte (Parroquial de San Antonio), quien registró una nueva marca escolar (14"26) en los 110 metros vallas, categoría Intermedia.

"Me sentí bien en la pista, pese a que el ambiente era incómodo. El viento y el calor frenaron que la marca fuera aún mejor. Ahora mi meta será clasificar al Mundial de Menores el próximo año", dijo el sanantonino.

En tanto, Isidora Jiménez (Pedro de Valdivia de Concepción), campeona sudamericana de 100 y 200 metros y seleccionada nacional adulta, se impuso sin problemas en el hectómetro con 12"24."Pese a no sentirme cómoda, y no tener a alguien que me exigiera, obtuve una buena marca", dijo.

Un ejemplo especial fue el de Sebastián Manso (Colegio Punta Arenas), quien se llevó los 80 metros planos infantil: "Estoy muy contento. Al principio me enojé un poco, porque me resbalé en los tacos de salida, pero pude recuperarme y darle un triunfo a mi región".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.