Elberg y mayor empresa de bodegaje de Chile se asocian en el mercado peruano

<P>El empresario, mediante el grupo Algeciras, se asoció con Bodegas San Francisco para desarrollar un centro de bodegaje en Lima. El proyecto se emplazará en un terreno de 13 hectáreas y comenzará a operar en enero. Los retailers chilenos en Perú fueron los grandes impulsores de la iniciativa.</P>




El empresario Eduardo Elberg continúa ampliando sus negocios en Perú. A las inversiones que ha realizado en el área turística, de centros comerciales e inmobiliaria mediante el Grupo Algeciras se suma ahora el negocio del bodegaje.

A mediados de agosto del año pasado, el grupo contactó a Bodegas San Francisco (BSF), la empresa de bodegaje más grande de Chile, con 772.800 metros cuadrados de capacidad, ligada a las familias Barros y Silberberg. El motivo: invitar a la compañía a explorar Perú en conjunto. Hasta ese momento BSF operaba sólo en Chile. "Detectamos, mediante un estudio de mercado, que existía una tremenda oportunidad de negocio, puesto que los condominios de bodega no existen en Perú", asegura el gerente general de Algeciras, Andrés Solari. Agrega que ante eso "quisimos asociarnos con el número uno para replicar el negocio allá. Además, existe una muy buena relación a nivel de dueños".

En febrero de este año se creó BSF Almacenes de Perú, donde participan ambas compañías en partes iguales.

El proyecto consiste en instalar en Lima un condominio de bodegaje, emplazado en una superficie de 13 hectáreas en el distrito Villa El Salvador. "Hace tres meses compramos el terreno y ya estamos construyendo", asegura el gerente de Desarrollo de BSF, Alberto Fluxá. Agrega que entre enero y febrero, el centro empezará a operar con 6.000 metros cuadrados construidos y a fines de 2010 ya funcionará al 100% de la capacidad, que comprende 80.000 metros cuadrados.

La firma -que contrató a un ingeniero peruano como gerente general de la compañía en Lima- está realizando ya los contactos comerciales.

El rol de los retailers

Los retailers chilenos que se han instalado en Perú fueron prácticamente el principal impulso que llevó a BSF a asumir el proyecto con Algeciras. "Ripley, Falabella y Cencosud son nuestros clientes en Chile y ya nos habían preguntado si teníamos intenciones de llegar a Perú, porque ellos tenían necesidad de superficie de bodegaje", asegura Fluxá. Solari agrega que el grupo en Perú también fue contactado por las multitiendas. Las tres compañías tienen centro de bodegaje allá, sin embargo, destaca Fluxá, "los retailers son súper dinámicos en la apertura de tiendas... para ellos es imposible crecer en apertura de bodegas al ritmo que crecen en sala de ventas y por eso recurren a nosotros".

Además del retail, entre los clientes que están apuntando son principalmente aquellos que BSF posee en Chile: operadores logísticos e importadores, destaca Solari.

En Chile tienen 350 clientes en nueve centros de bodegaje, cinco de ellos en Santiago. Ahora están construyendo el décimo en Pudahuel, que será el más grande de Latinoamérica, con 700.000 metros cuadrados de capacidad. El precio promedio de un centro de bodegaje es de 0,11 UF el metro cuadrado al mes, más IVA y gastos comunes. Las bodegas van desde 25 metros cuadrados hasta 5.000.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.