Eliminación del Simce de 2° básico
Señor director:
Coincido con la carta del sábado que responde a mis planteamientos sobre el Simce, en cuanto al rol que tienen los docentes en el proceso evaluativo del aprendizaje de sus alumnos, y la necesidad de generar oportunidades para robustecer esa instancia. Este propósito no requiere la eliminación del Simce, que proporciona información vital sobre el resultado del aprendizaje de la lectura.
El Simce de 2º básico debiera ser una prueba sencilla y breve en donde sólo se detecte a los lectores y no lectores de ocho años y, concordando con mis contradictoras, sus resultados debieran ser enviados de inmediato a los establecimientos para desarrollar las acciones remediales del caso.
Gracias a este Simce de 2013 sabemos que ese año había 215.512 niños de ocho años en la escuela, de los cuáles 45.904 no leían (la mayoría socioeconómicamente vulnerables). También aprendimos que otros 78.231 leían en forma muy precaria. Si no tuviéramos este instrumento, ¿cómo podríamos saber de esta calamidad que afecta al 57,6 % de nuestra infancia?
Rosita Puga H.
Fundación Educa Araucanía
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.