Elisabetta Piqué, periodista y autora de "Francisco, vida y revolución": "La canonización fue un mensaje de unidad"




Elisabetta Piqué es la corresponsal del diario argentino La Nación en Roma. Conoció personalmente a Jorge Mario Bergoglio cuando éste era arzobispo de Buenos Aires y a finales de 2013 publicó la biografía Francisco, vida y revolución, un retrato trazado gracias a numerosas entrevistas.

¿Qué le llamó más la atención de la ceremonia?

Canonizar a estos dos Papas a la vez, fue una decisión excepcional, magistral de Francisco. Con mucha carga política también. Se trata de dos Papas muy diferentes: uno muy cercano en el tiempo y la memoria (murió hace tan solo nueve años) y otro más lejano. Por un lado, el "papa viajero" que visitó un centenar de países y, para muchos, un hombre de posturas conservadoras, y por el otro, Juan XXIII, el "Papa bueno", que modernizó el catolicismo con el Concilio Vaticano II. Canonizarlos juntos significa enviar al mundo un mensaje de unidad entre dos maneras de ver la doctrina y el gobierno de la Iglesia, que marcan claras líneas divisorias entre conservadores y reformistas. Es, en definitiva, una canonización para unificar y dejar atrás las luchas internas entre unos y otros.

¿Qué destaca de la homilía?

Ahí subrayó lo que tienen en común: ambos fueros dóciles al Espíritu, volvieron a la esencia del Evangelio, a su origen más sencillo, pobre, abierto a todos con misericordia. Es lo que dice el Papa Francisco. Por eso añadió algo más fuerte aún: esperemos que el ejemplo de ellos inspire a quienes deben participar en este sínodo sobre la familia, en octubre y en 2015. Es un mensaje claro, cuando en el sínodo se van a tratar temas que dividen a la Iglesia como la comunión para los divorciados, qué hacer con las parejas no casadas, cómo educar a sus hijos en la fe. El sigue insistiendo en que hay que escuchar lo que dice el Espíritu en el tiempo de hoy, es decir, la comprensión, el tender la mano.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.