Emblemático líder de la causa mapuche muere en Traiguén
A los 59 años y a 200 metros de su casa, Pascual Pichún Paillalao, uno de los más emblemáticos líderes de la causa mapuche, falleció producto de un infarto cardíaco mientras conducía su camioneta, en la zona rural de Traiguén, en La Araucanía.
El hijo del lonko, Pascual Pichún Collonao, explicó que cerca de las 8 de la mañana su padre salía de su casa, en el sector de Temulemu, a unos 18 kilómetros de Traiguén. Tras detener el vehículo, "se pidió una ambulancia, pero nunca llegó. Por eso mi hermano (Carlos) lo llevó en auto al hospital y le hicieron reanimación, pero después confirmaron que había muerto".
Recordó que su padre "fue uno de los primeros impulsores de la recuperación de tierras y exigir el respeto a los derechos humanos de los mapuches", desde comienzos de 2000, cuando reivindicaban Santa Rosa de Colpi, de propiedad de Forestal Mininco.
En ese contexto, fue acusado por ley antiterrorista, a raíz de amenazas al ex ministro Agricultura Juan Agustín Figueroa, por lo que fue condenado a cinco años y un día de prisión.
Por esta causa, existe una denuncia ante la Corte Interamericana, por irregularidades en el proceso, donde se usaron testigos sin rostro y por tratarse de una autoridad mapuche. La familia anunció que "seguiremos adelante con ese proceso, ahora más por honrar su memoria".
El lonko tenía por esposas (según la cultura indígena) a las hermanas María y Flora Collonao, con quienes tuvo siete hijos.
Pichún será sepultado el sábado en el cementerio local, en Temulemu.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.