Embotelladora demanda a Andina y a Embonor por prácticas anticompetitivas

<P>Dueño de Ship y RC Cola piden multa por US$ 20 millones. La acción se suma a la iniciada por la FNE.</P>




Una nueva demanda contra las embotelladoras Andina y Embonor se sumó a la presentada hace un mes por la Fiscalía Nacional Económica (FNE) ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC).

Ayer, Embotelladora Latinoamericana S.A. (ELSA) , que comercializa las marcas Ship y RC Cola, demandó a ambas firmas de Coca-Cola por "actos contrarios a la libre competencia", en la distribución y comercialización de bebidas carbonatadas. Según la firma -representada por los abogados Julio Pellegrini y Pedro Rencoret-, Andina y Embonor han abusado de su posición dominante, diseñando un plan de incentivos destinado a excluir de los puntos de ventas a las marcas B (más económicas). Acusan a las compañías de entregar descuentos a los locales por la no venta de ese tipo de marcas y de otorgar coolers y refrigerados a cambio del uso exclusivo de productos Coca-Cola.

Afirman que las embotelladoras han usado a la marca Taí -la más económica de la multinacional en Chile- como herramienta exclusoria y de discriminación arbitraria de precios. Precisan que mientras el precio de Coca-Cola ha subido 25% en los últimos cinco años, el precio de "Taí" ha bajado 3%. La demanda dice que a raíz de estas prácticas, Elsa ha reducido sus ventas un 49,8% desde 2005 a 2010. Además, la firma no ha logrado superar el 2% de participación.

La demanda alude a un acuerdo entre Coca-Cola y la Comunidad Europea, donde la firma se comprometió a no celebrar acuerdos de exclusividad, a no hacer ventas atadas y a entregar el 20% del espacio de sus coolers. Elsa pidió al TDLC que ordene a las embotelladoras el cese inmediato de las prácticas anticompetitivas, además de la multa máxima que exige la ley: 20.000 UTA para cada una (unos US$ 20 millones).

La gerenta general de ELSA, Myriam Lama, dijo que "podemos competir de igual a igual con Coca-Cola, sólo necesitamos que sus embotelladores cumplan las reglas del juego".

La causa es similar a la presentada por la FNE que acusó a ambas embotelladoras de abuso de posición dominante.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.