Emergencia química en supermercado deja al menos 53 afectados en Peñalolén

<P>Clientes y trabajadores presentaron náuseas y dolores de cabeza, por gas tóxico emanado desde bodega. </P>




Al menos 53 personas resultaron afectadas la tarde de ayer por una emergencia química registrada al interior de un supermercado de la comuna de Peñalolén, luego de que las emanaciones de un elemento altamente tóxico que se utilizaba en ese momento para el sellado de pisos provocara malestares diversos a los clientes y trabajadores que se encontraban en el local.

Luego de que al interior del supermercado Líder, ubicado en el Mall Paseo Quilín, en la intersección de Américo Vespucio con Quilín, el aire comenzara a impregnarse con emanaciones del químico xileno, y se constatara que algunas personas empezaron a presentar molestias como fuerte dolor de cabeza, náuseas y comezón en la nariz y los ojos, se alertó a Bomberos, cuyo personal especializado llegó cerca de las 17.45, para gestionar la evacuación del local.

En ese momento, se avisó por altoparlantes a los clientes que se acercaran a las cajas y se retiraran para poder comenzar a realizar las labores de ventilación.

Los voluntarios en conjunto con personal de Carabineros y del SAMU verificaron el estado de los evacuados, y alrededor de 13 clientes y 40 trabajadores tuvieron que recibir asistencia médica en el lugar y ser derivados a centros asistenciales como medida preventiva.

"Estaban todos asustados pagando rápido porque no sabían que hacer. El dolor de cabeza y el mareo eran muy fuertes", afirmó un cliente.

Según el cuarto comandante de la Compañía de Bomberos de Ñuñoa, Sergio Sánchez, la emergencia se debió a trabajos de sellado de piso que se realizaron durante el día en bodegas aledañas al supermercado. "Se produjo la emanación de un producto en el piso, subió una nube y se desplazo a la sala de ventas y luego al resto del supermercado", dijo.

El fiscal regional oriente, Ernesto Navarro, determinó que concurriera hasta el lugar la Brigada Investigadora de Delitos del Medio Ambiente (Bidema) y el Departamento de Criminalística de la PDI, para realizar las pericias correspondientes y determinar los responsables del uso de gases hidrocarburos en horario diurno. Según personal de Bomberos, lo óptimo es utilizar este tipo de químicos en momento en que los recintos no están abiertos al público.

Al lugar llegó también la seremi de Salud, Rosa Oyarce, quien determinó la prohibición de funcionamiento del supermercado indefinidamente, al menos hasta que se finalicen los trabajos.

"Esta es una irresponsabilidad con la salud del público que concurre a este lugar y también con los trabajadores", afirmó la autoridad, quien agregó que la empresa está citada para presentar sus antecedentes el lunes en la Seremi de Salud y arriesga multas desde los 0,1 hasta las 1.000 UTM.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.