Empresa chilena de bolsas reutilizables se expande a Perú y Colombia
<P>Fernanda Maturana comenzó hace cuatro años. Hoy tiene contratos con el 80% del retail.</P>
EN septiembre de 2008, el mismo día de la caída de Lehman Brothers, Fernanda Maturana renunció a su trabajo para dar el salto y convertirse en emprendedora con la Empresa de Envases Reutilizables. Junto a su hermano Pablo creó la compañía para introducir en Chile el concepto de bolsas fabricadas en Tela No Tejida, TNT, y quisieron partir en grande: su primer cliente fue Jumbo. "Sabíamos que si queríamos comenzar fuerte teníamos que partir con una empresa con alta demanda", cuenta Maturana.
Pero la crisis internacional golpeó fuerte a la economía nacional y a los retailers. Por lo mismo, comenzaron sólo abasteciendo a cuatro locales de la cadena y no a todo Chile, como previeron originalmente. No obstante, "la demanda fue un boom. Las bolsas se acabaron en cuatro días", recuerda.
Luego de cuatro años con la empresa, hoy la firma factura US$ 2 millones al año, y las ventas en cuatro años han ido creciendo a tasas de 30% anual. La compañía comercializa 2,5 millones de bolsas al año, las cuales importa desde China. Si los pedidos se requieren más rápido o con decoraciones especiales, las producen localmente en su fábrica en Santiago Centro.
La compañía hoy atiende a un 85% del mercado retail y a un 60% del "merchandising" de distintas tiendas, que piden bolsas especiales con su logo impreso.
"Hay una mayor conciencia ambiental en Chile y se han ido desarrollando acciones, como filas especiales en los supermercados para personas que lleven sus bolsas reutilizables. A la vez, a las grandes tiendas les conviene porque ahorran en bolsas plásticas", explica Maturana. La firma hoy no sólo fabrica bolsas en TNT, sino también en yute y algodón, dependiendo de la demanda del público.
Luego de cambios societarios, la empresa hoy está controlada por los hermanos Fernanda y Nicolás Maturana, y Aníbal Pastor. El año pasado contrataron a Génesis Consulting para asesorarlos en la búsqueda de un nuevo socio para dar el salto: convertirse en los principales proveedores de bolsas reutilizables de Latinoamérica. Parte del trabajo ya está hecho. Tienen una oficina en Perú, donde ya está comenzando a penetrar el producto de la mano de la cadena Wong.
La próxima ficha será Colombia, dice. "Vamos a comenzar 2013 con los primeros contactos. Una vez que firmemos algún contrato con un retailer vamos a instalar una oficina allá".
Andrés Meirovich, socio de Génesis Consulting & Capital, explica que "armamos un plan estratégico para la compañía que requiere expandirse en la región. Estamos en el proceso de búsqueda de un socio que aporte US$ 1 millón. Lo importante es que sea un accionista que no sólo quiera dividendos, sino que también aporte experiencia a esta empresa que partió siendo familiar". El plan apunta a cuadruplicar las ventas de la empresa en cuatro años, alcanzando 12 millones de bolsas vendidas.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.