Empresa de hormigón se transforma en nuevo productor local de cemento

<P>Transex construye una planta con capacidad de 400 mil toneladas anuales en Puente Alto, la que iniciará su producción en 2012.</P>




Cuando en 2008 Transex dejó de comprar cemento a Polpaico, decidió cambiar su condición de cliente por la de competidor. Tras 30 años de presencia en la industria del hormigón, la empresa perteneciente a la familia Posada ya no sólo importará el cemento para utilizarlo como insumo, sino que a contar de mayo lo comercializará directamene a través de su propia marca: Cemento Súper Titán.

Al prever que el sector de la construcción se recuperaría este año, en 2010 y mientras el mercado seguía presionado por una baja demanda, derivada de la crisis subprime, Transex se preparaba para lanzar su línea de cemento. La compañía, que tiene cinco plantas de hormigón en Santiago, una en Valparaíso y otra en Antofagasta, abrió Cementos Transex, dando origen al competidor más nuevo de la industria.

En 2010, el consumo total de cemento en Chile fue de 4,3 millones toneladas, frente a una capacidad productora de ocho millones de toneladas. Sin embargo, en Transex aseguran que no tienen capacidad ociosa. Esto, explican, se debe a que sus importaciones de cemento responden directamente a su demanda, que los llevó a importar 100 mil toneladas de mezcla para la laboración de hormigón en 2010.

"Nosotros nos comprometimos con nuestros clientes por la capacidad que tenemos instalada. Nuestra competencia toma precios muy bajos, revienta el mercado, y cuando el mercado sube como hoy día, no atienden a los clientes. A esos clientes los atendemos nosotros. Les damos un precio justo y sabemos que vamos a cumplir con los tiempos de despacho", dice Francisco Posada, gerente general y uno de los dueños de Transex, en su oficina ubicada en la planta da La Granja, la más antigua de la empresa. "El año pasado estuvo malo porque el mercado se cayó un 50%. Pero la construcción se cayó porque la industria estaba caída; no porque la industria sea buena o mala", agrega.

Con Cementos Transex ya son tres los nuevos actores que se han incorporado a la industria. A las tres firmas que poseen casi el 90% del mercado -Bío Bío, Polpaico y Melón- se sumaron San Juan, Búfalo (ver recuadro) y Transex es el más reciente. "Crecimos bastante en los últimos años y las mismas cementeras empezaron a restringirnos. Teníamos un volumen que justificaba tener nuestros propios productos. La primera etapa era traer cemento; la segunda, poner una molienda para abastecer al mercado y a nuestras propias compañías", asegura Posada.

400 mil toneladas

Este año Cementos Transex construirá su primera planta de molienda en Puente Alto, la que tendrá una capacidad de producción de 400 mil toneladas al año e implicará una inversión de US$ 50 millones.

La empresa espera que sus instalaciones estén operativas en 2012, cuando lo único que necesiten internar será el clinker para fabricar la mezcla. Mientras, comercializarán cemento importado bajo la marca Cemento Súper Titán, la cual lanzarán en mayo.

"Hasta la fecha nos ha ido muy bien. Hemos crecido el doble respecto al año pasado", evalúa Posada en relación al desempeño de Transex. Para este año proyectan que la demanda total de sus áreas de hormigón, morteros y cemento fluctuará entre las 150 mil y las 200 mil toneladas.

Además del hormigón, en 2011 el grupo llevará cemento a tres nuevas ciudades. "Vamos a llevar cemento a la zona pero el canal de distribución es hormigones. La idea es seguir después con morteros e ir avanzando de a poco hasta consolidar cada empresa en regiones", detalla el gerente.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.