Empresario pide a fiscalía investigar suplantación en página de Facebook

<P>Roberto Angelini presentó una querella por usurpación de identidad.</P>




Mediante la presentación de una querella, el empresario Roberto Angelini Rossi solicitó que se investigue la suplantación de que es objeto en una página de la conocida red social Facebook, utilizada por varios millones de personas en todo el mundo.

Actualmente, Angelini Rossi, de profesión ingeniero, es el timonel de uno de los principales grupos empresariales del país: AntarChile. El holding fue fundado por su tío Anacleto Angelini, quien falleció en 2007. Ante la ausencia de hijos, Roberto Angelini asumió el liderazgo del grupo empresarial.

Preside, además de AntarChile, Empresas Copec, Corpesca, Pesquera Iquique Guanaye, entre otras compañías. Angelini es, además, vicepresidente de celulosa Arauco.

De acuerdo con la denuncia, en enero el empresario tomó conocimiento de la existencia de una página que está registrada a su nombre, con un perfil en que aparece una fotografía suya.

La cuenta, según los querellantes, tiene una configuración cerrada para los usuarios que no estén admitidos por el administrador de la página.

En la presentación del empresario, realizada por los abogados Carlos Balbontín y Waldo Bown, se señala que nunca ha abierto una cuenta en la red social y que tampoco ha autorizado la utilización de su nombre para la creación de una página. También, el empresario plantea su preocupación por la utilización que se le pueda dar a su nombre a la página que tiene registrado su nombre y fotografía con su rostro.

De acuerdo con la investigación, que está en manos de la Fiscalía Metropolitana Oriente, el empresario acompañó la denuncia con un peritaje informático que confirma la existencia de la página a su nombre, administrada por una persona que lo está suplantando. Además, la pericia recomienda la presentación de una acción judicial para que se investigue al autor de la suplantación.

Si bien se puede tomar contacto con la empresa administradora del sitio para que elimine la página donde está la suplantación, se corre el riesgo de que una vez eliminado el falso perfil, el autor vuelva a crear otro.

Entre otras diligencias, Angelini Rossi pide que se identifique a la persona que creó su perfil y que sea formalizada por el delito de usurpación de identidad.

Trascendió que la fiscalía ya despachó una orden de investigar a la PDI, específicamente a la Brigada del Cibercrimen, encargada de indagar delitos informáticos.

Crecen denuncias

En la PDI sostienen que las denuncias por suplantación de identidad han crecido sostenidamente durante los últimos años, y más todavía con el rápido desarrollo de las llamadas redes sociales a nivel mundial.

El jefe del Cibercrimen, comisario Jaime Jara, explicó que la suplantación es un fenómeno que va en aumento, debido al desarrollo tecnológico, el mayor acceso de personas a internet y la difusión de las redes sociales.

Respecto de las motivaciones de los suplantadores, el policía explicó que obedecen a diferentes razones. "Intentar difamar a la persona, desprestigiarla, adueñarse de su nombre o quitarle la identidad para cometer un delito".

Según el comisario, varios sitios de internet tienen sistemas para que los propios usuarios denuncien la suplantación y sea eliminada la cuenta con el falso perfil.

En el caso de Facebook, dijo que el Cibercrimen tiene contacto con esta empresa para intercambiar información e investiga las suplantaciones.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.