En abril vuelve Mortal Kombat, el juego que inició la regulación de la industria

<P>Se trata de la saga que dio origen al sistema de calificación de videojuegos y que vuelve con planes de expandirse al cine y a la TV.</P>




Si existe un responsable en convertir el tema de la violencia en los videojuegos en una alerta para los padres, ese juego es Mortal Kombat. A pesar de que juegos con contenido gráfico violento se pueden encontrar desde la era del Atari, el éxito comercial de este título de peleas lanzado en 1992 causó una de las mayores revoluciones de la industria.

El juego provocó la creación del ESRB, la organización que hasta hoy rotula los videojuegos dependiendo de su contenido. Y si bien los títulos para adultos no representan la mayoría de los juegos publicados, sí son los que mueven el mercado: el 2010 sólo el 5% de los juegos recibió la calificación M (+17), pero fueron el 23% de las ventas.

Pero no basta con ser violento para cautivar a los adultos. El público mayor está cada vez más exigente. Prueba de ello es la caída de esta popularidad de la serie en los últimos años, lo que llevó a la quiebra a su compañía original y la venta de la franquicia a Warner Brothers. Ahora, la serie que marcó los 90 busca reivindicarse volviendo a sus raíces.

Historia reescrita

Una de las características de la serie es que, a pesar de que su eje central son las peleas, posee una historia y una mitología que los fanáticos siguen fielmente. En esta nueva entrega, Shao Kahn y Raiden -representantes del bien y el mal- se enfrentan en un duelo a muerte. Cuando Shao Khan está a punto de derrotar al protector de los humanos, Raiden usa su energía para enviar un mensaje al pasado, a la época del primer Mortal Kombat.

Este mensaje es escuchado por sí mismo, en el pasado, cambiando toda la historia de la saga. Esto, para dar mayor libertad a los nuevos dueños de la saga de desarrollar historias y también para reencantar tanto a fanáticos como a nuevos seguidores.

El juego tendrá 26 personajes disponibles, todos sacados de los primeros cuatro juegos, aunque la versión de PS3 tendrá un bonus especial: se podrá jugar con Kratos, el protagonista de la serie God of War.

En cuanto a su estilo de juego, a pesar de tener gráficos en 3D, los personajes sólo pueden moverse en un plano de dos dimensiones. Dentro de las novedades que posee está el modo "Tag", que permite elegir dos luchadores y pelear alternadamente.

También estará el clásico modo de torneo, pero también uno nuevo llamado "Challenge Tower", donde los usuarios deberán pasar 300 desafíos para convertirse en el mejor guerrero. Todo, obviamente, junto con un modo de juego en línea y la posibilidad de descargar más personajes y contenido en el futuro.

El culto del dragón

Matías Rivera (23), es uno de los fanáticos que con más ansias espera este juego. Su cuenta de Twitter (@matiasrivera) tiene casi diariamente algún video o comentario que aparezca en la red sobre el juego.

"Mortal Kombat debe ser uno de los primeros juegos que comencé a jugar, incluso antes de tener mi primera consola", dice recordando la época en que el mejor lugar para disfrutarlo era en "los flipper".

Ahora, las consolas mandan y Matías ha probado el demo del juego que puede descargarse desde la tienda digital de la PS3. "Muestra menos de lo que quería ver, pero lo suficiente para quererlo ahora", dice. ¿Lo mejor? Sus personajes en alta definición y un nuevo movimiento llamado "X-Ray" que muestra la reacción que ocurre dentro del cuerpo de ciertos movimientos.

Y si bien fanáticos como Matías buscarán comprar la edición de coleccionista, en Australia no tendrán tanta suerte: el juego fue censurado y prohibido para venderse por su contenido gráfico. Una pena para los fanáticos de aquel país, pero una excelente maniobra publicitaria para el juego que hizo de la polémica su principal capital.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.