En extensa cirugía de casi 20 horas siamesas son separadas en Valparaíso

<P>Las gemelas nacieron el pasado mes de marzo unidas por el abdomen y el hígado.</P>




En cuatro fases de cerca de cinco horas cada una, se desarrollaba ayer en el Hospital Carlos van Buren de Valparaíso la separación de las siamesas porteñas Antonia y Belén Troncoso González. La cirugía es la primera en su tipo que se realizó en regiones y finalizaría alrededor de las 3 de esta madrugada.

Las gemelas, que hoy pesan 8,1 kilos cada una, nacieron unidas por el abdomen desde el tercio inferior del tórax al ombligo y compartían el hígado, pero cada una tenía su propio corazón.

Coordinados por la doctora del hospital porteño Sandra Montedónico, el equipo de 38 profesionales partió a las 7 de la mañana con la primera de las cuatro fases. A través de comunicados emitidos durante el día, el recinto asistencial informó que la cirugía avanzaba con normalidad y pasadas las 12.30 horas partió la separación de la pared abdominal que comparten. A la medianoche, tras separar los órganos unidos, culminó la tercera fase dando paso a la última etapa, en la que serían sometidas a la reconstrucción de la pared del tórax y abdomen con una malla biológica que remplazará la pared toraco-abdominal y por sobre ella la piel expandida.

Tras participar de una ceremonia naval en Valparaíso, el Presidente Sebastián Piñera llegó hasta el hospital para saludar los padres de Antonia y Belén. El mandatario se reunió por más de 20 minutos con Paulina González y Michel Troncoso y solicitó que lo mantuvieran informado del avance y detalles de la separación.

Las menores inician esta jornada la fase postoperatoria en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. No hay en Chile un registro oficial sobre nacimientos de siameses, pero especialistas indican que en los últimos 20 años han sido 10 los siameses nacidos vivos. De ellos, sólo la mitad ha sido separado.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.