En octubre parte misión británica que perforará lago antártico Ellsworth




Tras 16 años de planificación, en octubre se inicia una de las misiones científicas más ambiciosas en la Antártica. Se trata de un viaje de 16 mil kilómetros que científicos del Reino Unido realizarán para internarse en medio del continente helado y rescatar desde el lago congelado Ellsworth, enterrado bajo tres kilómetros de hielo, muestras de agua y sedimentos que podrían revelar los secretos sobre el clima pasado de la Tierra. Además, es probable que se descubran nuevas formas de vida que todavía puedan vivir en el lago subglacial.

Durante los últimos tres años, un equipo de ingenieros de British Antarctic Survey (BAS) y el Centro Oceanográfico Nacional (NOC) han diseñado y construido un equipo de titanio capaz de perforar con agua caliente a una profundidad de tres kilómetros y así obtener muestras esterilizadas de lo que se conserva en ese espacio inexplorado de la Antártica occidental.

Una vez en la zona tendrán que trabajar rápidamente para evitar que se congele el ducto que construirán. El equipo deberá soportar temperaturas de 25° bajo cero y una velocidad media del viento de 46 kilómetros por hora.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.