Enap ingresa al mercado eléctrico tras acuerdo con Enel

<P>Ambas compañías comenzaron obras de Cerro Pabellón, central geotérmica de US$ 320 millones.</P>




La estatal Enap concretó ayer su entrada al mercado de generación eléctrica, tras iniciar en conjunto con Enel Green Power las obras de construcción de Cerro Pabellón, la primera central geotérmica de Sudamérica.

Se trata de una planta ubicada en la comuna de Ollague, en la región de Antofagasta, de propiedad de Geotérmica del Norte SA (GDN), sociedad controlada en 51% por Enel Green Power Chile y en 49% de ENAP. Según comunicaron las empresas, la central se compone de dos unidades de 24 MW, con una capacidad instalada total bruta de 48 MW, y contempla una inversión de US$ 320 millones.

"Impulsar en conjunto con nuestro socio la construcción de la primera central geotérmica en Sudamérica es un avance más en nuestro Plan Estratégico, con el que buscamos contribuir al país con más energías limpias para la matriz energética", dijo Marcelo Tokman, gerente general de Enap, compañía que se encuentra en un proceso paralelo de búsqueda de socios que le permitan profundizar su incursión en el mercado de generación eléctrica.

En tanto, Francesco Venturini, consejero delegado de Enel Green Power, dijo que "América del Sur es una región de gran interés para Enel Green Power, a la cual se destinará el 50% de nuestras inversiones en los próximos años".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.