Encuesta revela que el "No" supera al "Sí" en Cataluña
<P> Esto ocurre por primera vez desde 2012 y luego de la votación simbólica del 9 de noviembre.</P>
El último sondeo realizado por el Centro de Estudios de Opinión de la Generalitat (CEO) publicó ayer sus resultados y por primera vez desde que Artur Mas inició el proceso soberanista en Cataluña en 2012, los números fueron negativos para los independentistas.
En conferencia de prensa, el director del instituto demoscópico del gobierno nacionalista regional, Jordi Argelaguet, presentó los resultados del estudio sobre el contexto político en Cataluña del presente año y aseguró que si hoy se celebrara un referéndum de autodeterminación en la región, los partidarios de seguir dependiendo de España superarían ligeramente a los secesionistas por un 45,3%. Estos últimos sólo contarían con un 44,5% de apoyo.
Esta encuesta es la primera de carácter oficial realizada desde la votación simbólica del 9 de noviembre. De acuerdo con la agencia France Presse, el deseo de independencia se vio disminuido en cinco puntos en comparación al sondeo anterior, realizado el mes de octubre, cuando el "sí" obtuvo un 49,4% y el "no" un 42,5%.
En junio de 2011 se incluyó por primera vez esta pregunta en la encuesta del CEO. En ese entonces, un 42,9% de los encuestados optaban por la separación de Cataluña, mientras que un 28,2% se mostraba en contra. El resto de los encuestados se mostró indeciso o expresó que no tenía deseos de sufragar en ese momento.
Específicamente, este sondeo preguntó qué modelo de Estado prefieren los catalanes. Mientras que los partidarios por la independencia resultaron estar representados en un 36,2%, un 28,9% dijo preferir un Estado dentro de una España federal.
Quienes apuestan porque Cataluña sea una comunidad autónoma del país ibérico alcanzaron un 21,8%.
Sobre las próximas elecciones al Parlamento catalán, la encuesta arrojó un empate técnico entre Convergència i Unió (integrada por Convergència Democràtica de Catalunya y Unió Democràtica de Catalunya, ambas de ideología nacionalista) y Esquerra Republicana (de actual ideología independentista), a quienes se les atribuye la posibilidad de conseguir entre 34 y 36 escaños, dejando al partido Ciutadans como la tercera fuerza política.
Para las elecciones generales, el Podemos destaca como el partido con más apoyo en la región, contando con un posible 20,4% de las preferencias.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.