Enel invertirá US$ 240 millones en geotermia
El presidente de la italiana Enel, Piero Gnudi, reafirmó su interés en invertir en el país. La firma controla Endesa España y el holding Enersis. "El interés de nosotros en Chile será siempre prioritario. Es un país que está creciendo a niveles que en Europa simplemente no se alcanzan. Chile es el país ideal para la inversión", aseguró el ejecutivo.
Uno de sus focos de desarrollo serán las energías renovables. Gnudi prevé que en la geotermia, donde están asociados con Enap, invertirán US$ 60 millones al 2010 en exploración. "En el caso de que tengamos éxito en esos trabajos, proyectamos una inversión adicional de US$ 240 millones en un plazo de cuatro años", agregó.
Por otro lado, Gnudi minimizó los problemas con las exploraciones en el Tatio. "Creo que en este tema se ha creado una problemática que finalmente no fue tal. Son situaciones que se crean normalmente cuando se lleva a cabo una exploración geotérmica que se puede superar de manera fácil, sin dañar el medio ambiente", dijo.
La italiana también está analizando participar en la primera licitación para instalar una central fotovoltaica en la Región de Antofagasta. En energía eólica, señaló que están evaluando siete proyectos por 850 MW, "y estamos estudiando proyectos hidroeléctricos en el sur del país por un potencial de 30 MW".
Enel dijo que están evaluando el vehículo a través del cual desarrollarán los proyectos de energía renovable o si fusionarán Enel Green Power con las iniciativas que Endesa tiene en Chile para este tipo de energías. Sobre HidroAysén, el ejecutivo cedió la responsabilidad al gobierno. "Es un proyecto bellísimo, que garantizará la seguridad energética a Chile, pero eso finalmente no va a depender de nosotros. Va a depender del gobierno y obviamente de la comunidad local", dijo.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.