Enríquez hace guiño a la izquierda y critica a candidato DC por DD.HH.
El primer saludo que dio Marco Enríquez-Ominami al ingresar ayer a la sede de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD) fue para su presidenta, Lorena Pizarro. La dirigenta es hija de la emblemática y fallecida líder de la asociación, Sola Sierra, quien nunca fue recibida por Eduardo Frei durante su gobierno.
El caso de Sierra -y la difícil relación que el ex mandatario DC mantuvo con las víctimas del régimen militar- fue mencionado por el candidato independiente para fustigar duramente al abanderado oficialista y marcar diferencias con él en materia de derechos humanos.
"A diferencia de otros candidatos, yo jamás he coqueteado con las dictaduras. A diferencia de otros, en mi gobierno esta agrupación será recibida de forma prioritaria y nunca les será negada una audiencia como ocurrió en el pasado. El negarse a recibir a una agrupación de derechos humanos dice mucho", afirmó Enríquez.
El diputado independiente y el ex ministro Jorge Arrate fueron los únicos candidatos que aceptaron la invitación de la AFDD a suscribir una carta de compromiso por el respeto de los DD.HH., y aprovechó su visita para hacer un fuerte guiño a la agrupación, al comprometerse a impulsar la derogación de la ley de amnistía en caso de llegar a La Moneda.
Además, Enríquez recordó a los miembros de su familia que fueron asesinados tras el golpe militar. "Mi domicilio está aquí, en la memoria", afirmó.
La identificación de la candidatura de Enríquez con las víctimas del régimen de Pinochet ha sido una de las estrategias de algunos miembros de su comando para presentarse como la candidatura más próxima a la sensibilidad del gobierno de Bachelet, cuyo padre falleció tras ser torturado.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.