Enríquez y Frei vuelven a enfrentarse por indulto y privatizaciones

<P>El candidato independiente se reunió con la alcaldesa de Concepción, Jacqueline van Rysselberghe (UDI), y recorrió esa ciudad, donde nació y se crió su padre biológico y fundador del MIR, Miguel Enríquez. Allí volvió a criticar al senador DC por indultar a un narcotraficante. Frei le replicó cuestionando su propuesta de privatizar las empresas estatales.</P>




"Andamos a tono", bromeó la alcaldesa UDI de Concepción, Jacqueline van Rysselberghe, al dar la bienvenida ayer a Marco Enríquez-Ominami. Mientras ella vestía una blusa lila, el candidato llevaba una corbata con el color de la camiseta de Deportes Concepción.

El abanderado independiente llevaba semanas postergando una visita a la ciudad donde nació y se crío su padre biológico, el fundador del MIR, Miguel Enríquez. Algunos de sus asesores, de hecho, no compartían la idea de mezclar la carga emotiva de reencontrarse con su pasado familiar ligado a la izquierda y una cita con la alcaldesa de derecha.

Pero el encuentro, gestado por un amigo en común, era inevitable. Rysselberghe -una de las figuras más populares de la UDI, que en las municipales de 2000 logró destronar al PS Ariel Ulloa, un reconocido bastión de la izquierda-, ya se había reunido con Eduardo Frei y Sebastián Piñera.

En todo caso, su audiencia con Frei, y ahora con Enríquez, fue interpretada como un mensaje a RN por pretender levantar una candidatura a diputado que dispute la postulación de su hermano.

Van Rysselberghe y Enríquez no sólo pertenecen a familias tradicionales de Concepción -el abuelo del diputado fue rector de la Universidad de Concepción y su tía abuela intendenta de la región-, sino que también mantienen una buena relación desde que en 2002 ambos coincidieron como panelistas en un programa de televisión. "Vine a saludar y a hacerme parte de las buenas experiencias", dijo Enríquez al valorar un proyecto municipal para suministrar energía solar a 350 viviendas.

La edil de la UDI enfatizó, en tanto, que aunque la candidatura de Enríquez "le pone sabor a la campaña", su candidato presidencial sigue siendo Sebastián Piñera.

Luego de la cita, Enríquez volvió a criticar con dureza a Frei por haber indultado a un narcotraficante y dijo que si bien pidió perdón por el hecho, aún no ha explicado la razón de por qué concedió la absolución. También volvió a arremeter contra el asesor de Frei, Eugenio Tironi: "Invito al asesor presidencial y de empresas, que ya renunció a su contrato con las farmacias, a que aproveche el impulso y transparente todos sus clientes".

Frei y candidato PC

Cumpliendo el pacto electoral Concertación-PC, Frei respaldó ayer al candidato comunista por Copiapó, Lautaro Carmona, quien competirá por un cupo en la Cámara.

En esta ciudad, Frei insistió en que continuará apoyando a las cartas del Juntos Podemos ya que es una de las formas de terminar con la exclusión. "Me acabo de juntar en la plaza con Lautaro Carmona, estuve con Cristián Cuevas el otro día. Vamos a apoyar a todos los candidatos del Juntos Podemos que están en el acuerdo de nuestra coalición y que van a ser candidatos a diputados en siete distritos del país", dijo.

Sin embargo, en su gira por la Tercera Región, Frei aprovechó de reiterar sus cuestionamientos a la propuesta económica presentada por Enríquez-Ominami, quien se mostró partidario de privatizar el 10% de las empresas públicas.

"Yo, como Presidente, no soy partidario de incluir capitales privados ni en Enami, ni Enap, ni en el Banco Estado. Queremos que esta empresa siga siendo de todo el país y de todos los chilenos", afirmó tras visitar la Fundición Paipote, de Enami.

Por su parte, Tironi también replicó al diputado ex PS y lo acusó de estar "en una campaña permanente de desprestigio de la Concertación, de lo que han sido sus líderes históricos". "Nadie ha dicho palabras tan duras, tan ácidas respecto a la obra de la Concertación, a la actitud de sus líderes", dijo en entrevista a Radio Cooperativa.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.