Entorno de ex mandataria rebate cifras del gobierno sobre aportes a ONG
Una rápida reacción tuvo el entorno de la ex Presidenta Michelle Bachelet, tras la divulgación de un informe ligado al gobierno en que se detallan los aportes discrecionales que hizo su administración a organizaciones no gubernamentales.
El informe de La Moneda señala que entre 2006 y 2010 se entregaron $ 267 mil millones, de los cuales $ 2.210 fueron a fundaciones vinculadas a la Concertación, entre ellas, la Fundación Salvador Allende, la Fundación Eduardo Frei, el Instituto Igualdad (PS) y la Corporación Justicia y Democracia, del ex Presidente Patricio Aylwin.
Según las cifras de un informe elaborado por la dirección administrativa del gobierno de Bachelet, dirigida entonces por Cristián Riquelme, las subvenciones presidenciales (que dependen del presupuesto del Ministerio de Hacienda) ascendieron sólo a $ 22 mil millones.
La diferencia se explicaría porque el documento del actual gobierno suma las subvenciones presidenciales, más aportes vía presupuesto de otros ministerios, donaciones de gobiernos regionales e incluso, algunos pagos por consultorías.
En el entorno de Bachelet, además, sostienen que las organizaciones debían rendir los fondos y que el equipo evaluador de la unidad de subvenciones verificaba en terreno el cumplimiento de lo comprometido. Ello, luego de que el senador RN Francisco Chahuán, pidiera que las ONG que reciben aportes públicos realicen una accountability.
El informe de la administración bacheletista señala que los mayores aportes, cerca de $ 7 mil millones, se dieron a organismos culturales (por ejemplo, el Instituto O'Higginiano y el Teatro Municipal). El reporte indica que otros $ 5 mil millones se entregaron a entidades religiosas.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.